opinion

Turismo: Proyectando la apertura

Tal vez, el tema más urgente en turismo istmeño es la necesidad de proyectar una pasión por la excelencia. Ello hace una diferencia radical en la vivencia del turista.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

En la Cinta Costera de nuestra capital al amanecer donde a pesar de contar con un número plural de basureros, las mascarillas y basuras de toda índole, hacen necesario un escuadrón de hormiguitas para su aseo. Foto: Cortesía del autor.

Aprovechando que falta mucho todavía, según las cifras de vacunación actuales tocaremos el efecto rebaño por allá a finales de 2022, la planificación resulta medular en esta etapa de la pandemia. Ante todo, hemos observado un incremento en la mendicidad y en el número de personas que viven en la calle.

Versión impresa

Esto no solamente afea la propuesta de turismo, para ejemplos visite las entrañas de las ciudades de Los Ángeles en California o Estambul en Turquía, sino también la percepción del turista sobre el destino.

Esto resulta primordial porque el visitante no solamente vive el momento, sino que también lo almacena en la memoria y lo relata, resultando en un efecto multiplicador, positivo o negativo, del destino visitado.

Una cosa es pobreza, elemento perenne en todos los países del mundo, y otra es la proyección de la misma. Por ejemplo, al visitar una comunidad Emberá a las riberas del canal, el turista coexiste con los lugareños, apreciando sus costumbres y folclor, a sabiendas que sus anfitriones son económicamente menos pudientes que ellos, pero seguramente más felices y más sanos.

Otra cosa es circular por sitios frecuentados por turistas, como ejemplo la Cinta Costera de nuestra capital al amanecer donde a pesar de contar con un número plural de basureros, las mascarillas, deshechos de cobertores de comida chatarra y basuras de toda índole, revolotean alegremente por doquier haciendo necesario el desfile de un escuadrón de hormiguitas para su aseo. ¿Qué nos cuesta apostar basuras en sus recipientes?

Panameños cochinos de todo nivel social afean los sitios más representativos de nuestra urbe. "Que lo recoja la hormiguita, para ello le pagamos", parece ser la actitud del no me importa del ciudadano común.

Asimismo, como educamos al andarín que camina su perro a recoger sus necesidades y al ciudadano común que circula en el metro a no fumar, comer o beber dentro del mismo, debiésemos disciplinar al marrano. Una multa ejemplar por arrojar deshechos, póngase $50, haría maravillas para el índice de popularidad del alicaído alcalde, las arcas metropolitanas y la imagen de la ciudad.

Tal vez, el tema más urgente en turismo istmeño es la necesidad de proyectar una pasión por la excelencia. Ello hace una diferencia radical en la vivencia del turista.

VEA TAMBIÉN: Sobre el país que vive el Presidente 

Por algún motivo que aun dejo de comprender, la amabilidad, cortesía común y arrastre del istmeño deja mucho que desear. Allí vemos como fórmula, los rasgos íntimos de recientes inmigrantes venezolanos y colombianos cuya disposición, sin importar su ego o precepto, fluyen en su afable trato cotidiano.

Al acercarme a mis conciudadanos y expresar un vibrante "¡buenos días!", gruñe un inaudible rumiar, interrumpiendo el mascar de una grasienta hojaldra, como gesto obligado en lugar de una sonrisa a través de la mascarilla.

La totalidad de nuestro empeño debe rugir salvajemente en nuestra estampa. Desde el inmediato reemplazo del asqueroso kiosco que la Autoridad de Turismo despliega a la salida de aduanas de Tocumen, hasta el afable saludo y cariñosa atención que tan bien transmiten, como ejemplo, los guías del centro de visitantes de Miraflores, se hace evidente un cambio de compostura general donde un ministro de turismo y un director del aeropuerto asistan a los pasajeros a retirar sus pesadas maletas de los carruseles en aduanas, burbujeando el patrón a seguir en la industria de la hospitalidad.

Temas tan básicos en el quehacer de nuestro diario bregar, tal como el cepillado de dientes o el rasurado de barbas, hacen una diferencia magistral en nuestra síntesis. Recuerdo la reacción de los asombrados comensales al retiro del plato principal, cuando Chila, la cocinera de mi madre Mercedes, indagaba, valga la redundancia: "¿Qué desean sus mercedes de sobremesa?", sin saber que aquella expresión brotaba resultado del dólar que le pasaba.

¡Atónitos, asombrados! De igual forma deben sentirse nuestros honrados visitantes.

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Deportes Panamá define su equipo Sub.30 para el Mundial Chile 2025

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook