opinion

Unión y esperanza

La desesperanza y ansiedad se está apoderando de los ciudadanos. Hay cientos de miles que no ven una luz en el camino, pero con la esperanza de un mañana mejor. Los abuelitos están pasando muchísimo trabajo. Todos los hogares están cada vez más recargados, pues los familiares no tienen cómo cuidarlos y atenderlos.

María de Lourdes de Townshend - Publicado:

El Hogar Bolívar es vivo ejemplo de eso. Las donaciones cada vez son más escasas, hay muchísima necesidad de parte de los abuelitos abandonados sin recursos. Foto: Cortesía ACP.

Es una ocasión jamás vista, pero que tiene ribetes de esperanza, y, sobre todo, confianza en Dios.

Versión impresa

Vivimos momentos jamás experimentados, por lo tanto, debemos vivir momentos de gran unión, pues, solamente en la unión, está la fuerza.
Nos unimos en la Cruzada Civilista, con ánimo, esperanza y fuerza. Podemos hacer lo mismo por una causa extremadamente urgente y grave para nuestra nación.

La desesperanza y ansiedad se está apoderando de los ciudadanos.  No podemos permitir que siga avanzando. Podemos remediarlo con hechos concretos.
Hay cientos de miles que no ven una luz en el camino, pero con la esperanza de un mañana mejor. Y ni qué decir de la gran falta de organización por la entrada de migrantes al país.

Hay un denominador en común, que, al implementarlo, todo puede cambiar, y es la solidaridad.  En tiempo prehistórico, todo era comunitario. Por qué, si ahora amerita una acción comunitaria, no lo podemos volver a hacer. Nos unimos en la JMJ.  Podemos hacerlo, dejando a un lado ese gran virus de interés personal.  Ya basta de sacarle provecho a todo. 

Ya no se trata de acumular y acumular.  Se trata de una humanidad que necesita del otro. Que solamente unidos, podemos vencer el flagelo que se ha impuesto en el mundo entero.
Pero, ¿estamos dispuestos a ceder, por el bien de los demás? Tenemos que hacerlo, es la única manera de salir adelante.

Los niños y las futuras generaciones se lo merecen. Los abuelitos están pasando muchísimo trabajo. ¿Vamos a dejarlos abandonados, como carga pesada?  Todos los hogares están cada vez más recargados, pues los familiares no tienen cómo cuidarlos y atenderlos. 

El Hogar Bolívar es vivo ejemplo de eso.  Las donaciones cada vez son más escasas, hay muchísima necesidad de parte de los abuelitos abandonados sin recursos. ¿Vamos a abandonar a todos aquellos compatriotas que han perdido sus empleos, y que sienten desesperación?
¿Somos personas que llevaremos en nuestras conciencias semejante peso?  ¿O daremos un paso adelante, y vamos a decir Sí, somos solidarios y cada uno dar nuestro granito de arena por el otro?

Dios nos ha dado libre conciencia para el bien y para el mal.  Demostremos al mundo que sabemos cumplir con nuestro ejemplo, y demos el primer paso, chiquito o grande, según nuestras posibilidades, pero demos el paso. 

VEA TAMBIÉN: Hacia la reconquista de América

No nos quedemos rezagados cruzados de brazos. Cada uno tiene algo que aportar.  Cada uno tiene simplemente un pedacito de terreno donde sembrar y compartir, ropa que no necesita, una sonrisa para alegrar, una llamada a aquel abuelito, estar al tanto de su vecino, ayudar a sus empleados y guardias de seguridad, conserjes y tantísimas otras cosas pequeñitas que se pueden hacer, pero que, al que lo necesita, lo es todo.

Hagámoslo, no lo pensemos.  ¡Ánimo!

Jubilada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook