opinion

Unión y esperanza

La desesperanza y ansiedad se está apoderando de los ciudadanos. Hay cientos de miles que no ven una luz en el camino, pero con la esperanza de un mañana mejor. Los abuelitos están pasando muchísimo trabajo. Todos los hogares están cada vez más recargados, pues los familiares no tienen cómo cuidarlos y atenderlos.

María de Lourdes de Townshend - Publicado:

El Hogar Bolívar es vivo ejemplo de eso. Las donaciones cada vez son más escasas, hay muchísima necesidad de parte de los abuelitos abandonados sin recursos. Foto: Cortesía ACP.

Es una ocasión jamás vista, pero que tiene ribetes de esperanza, y, sobre todo, confianza en Dios.

Versión impresa

Vivimos momentos jamás experimentados, por lo tanto, debemos vivir momentos de gran unión, pues, solamente en la unión, está la fuerza.Nos unimos en la Cruzada Civilista, con ánimo, esperanza y fuerza. Podemos hacer lo mismo por una causa extremadamente urgente y grave para nuestra nación.

La desesperanza y ansiedad se está apoderando de los ciudadanos.  No podemos permitir que siga avanzando. Podemos remediarlo con hechos concretos.Hay cientos de miles que no ven una luz en el camino, pero con la esperanza de un mañana mejor. Y ni qué decir de la gran falta de organización por la entrada de migrantes al país.

Hay un denominador en común, que, al implementarlo, todo puede cambiar, y es la solidaridad.  En tiempo prehistórico, todo era comunitario. Por qué, si ahora amerita una acción comunitaria, no lo podemos volver a hacer. Nos unimos en la JMJ.  Podemos hacerlo, dejando a un lado ese gran virus de interés personal.  Ya basta de sacarle provecho a todo. 

Ya no se trata de acumular y acumular.  Se trata de una humanidad que necesita del otro. Que solamente unidos, podemos vencer el flagelo que se ha impuesto en el mundo entero.Pero, ¿estamos dispuestos a ceder, por el bien de los demás? Tenemos que hacerlo, es la única manera de salir adelante.

Los niños y las futuras generaciones se lo merecen. Los abuelitos están pasando muchísimo trabajo. ¿Vamos a dejarlos abandonados, como carga pesada?  Todos los hogares están cada vez más recargados, pues los familiares no tienen cómo cuidarlos y atenderlos. 

El Hogar Bolívar es vivo ejemplo de eso.  Las donaciones cada vez son más escasas, hay muchísima necesidad de parte de los abuelitos abandonados sin recursos. ¿Vamos a abandonar a todos aquellos compatriotas que han perdido sus empleos, y que sienten desesperación?¿Somos personas que llevaremos en nuestras conciencias semejante peso?  ¿O daremos un paso adelante, y vamos a decir Sí, somos solidarios y cada uno dar nuestro granito de arena por el otro?

Dios nos ha dado libre conciencia para el bien y para el mal.  Demostremos al mundo que sabemos cumplir con nuestro ejemplo, y demos el primer paso, chiquito o grande, según nuestras posibilidades, pero demos el paso. 

VEA TAMBIÉN: Hacia la reconquista de América

No nos quedemos rezagados cruzados de brazos. Cada uno tiene algo que aportar.  Cada uno tiene simplemente un pedacito de terreno donde sembrar y compartir, ropa que no necesita, una sonrisa para alegrar, una llamada a aquel abuelito, estar al tanto de su vecino, ayudar a sus empleados y guardias de seguridad, conserjes y tantísimas otras cosas pequeñitas que se pueden hacer, pero que, al que lo necesita, lo es todo.

Hagámoslo, no lo pensemos.  ¡Ánimo!

Jubilada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook