opinion

Unión y esperanza

La desesperanza y ansiedad se está apoderando de los ciudadanos. Hay cientos de miles que no ven una luz en el camino, pero con la esperanza de un mañana mejor. Los abuelitos están pasando muchísimo trabajo. Todos los hogares están cada vez más recargados, pues los familiares no tienen cómo cuidarlos y atenderlos.

María de Lourdes de Townshend - Publicado:

El Hogar Bolívar es vivo ejemplo de eso. Las donaciones cada vez son más escasas, hay muchísima necesidad de parte de los abuelitos abandonados sin recursos. Foto: Cortesía ACP.

Es una ocasión jamás vista, pero que tiene ribetes de esperanza, y, sobre todo, confianza en Dios.

Versión impresa

Vivimos momentos jamás experimentados, por lo tanto, debemos vivir momentos de gran unión, pues, solamente en la unión, está la fuerza.
Nos unimos en la Cruzada Civilista, con ánimo, esperanza y fuerza. Podemos hacer lo mismo por una causa extremadamente urgente y grave para nuestra nación.

La desesperanza y ansiedad se está apoderando de los ciudadanos.  No podemos permitir que siga avanzando. Podemos remediarlo con hechos concretos.
Hay cientos de miles que no ven una luz en el camino, pero con la esperanza de un mañana mejor. Y ni qué decir de la gran falta de organización por la entrada de migrantes al país.

Hay un denominador en común, que, al implementarlo, todo puede cambiar, y es la solidaridad.  En tiempo prehistórico, todo era comunitario. Por qué, si ahora amerita una acción comunitaria, no lo podemos volver a hacer. Nos unimos en la JMJ.  Podemos hacerlo, dejando a un lado ese gran virus de interés personal.  Ya basta de sacarle provecho a todo. 

Ya no se trata de acumular y acumular.  Se trata de una humanidad que necesita del otro. Que solamente unidos, podemos vencer el flagelo que se ha impuesto en el mundo entero.
Pero, ¿estamos dispuestos a ceder, por el bien de los demás? Tenemos que hacerlo, es la única manera de salir adelante.

Los niños y las futuras generaciones se lo merecen. Los abuelitos están pasando muchísimo trabajo. ¿Vamos a dejarlos abandonados, como carga pesada?  Todos los hogares están cada vez más recargados, pues los familiares no tienen cómo cuidarlos y atenderlos. 

El Hogar Bolívar es vivo ejemplo de eso.  Las donaciones cada vez son más escasas, hay muchísima necesidad de parte de los abuelitos abandonados sin recursos. ¿Vamos a abandonar a todos aquellos compatriotas que han perdido sus empleos, y que sienten desesperación?
¿Somos personas que llevaremos en nuestras conciencias semejante peso?  ¿O daremos un paso adelante, y vamos a decir Sí, somos solidarios y cada uno dar nuestro granito de arena por el otro?

Dios nos ha dado libre conciencia para el bien y para el mal.  Demostremos al mundo que sabemos cumplir con nuestro ejemplo, y demos el primer paso, chiquito o grande, según nuestras posibilidades, pero demos el paso. 

VEA TAMBIÉN: Hacia la reconquista de América

No nos quedemos rezagados cruzados de brazos. Cada uno tiene algo que aportar.  Cada uno tiene simplemente un pedacito de terreno donde sembrar y compartir, ropa que no necesita, una sonrisa para alegrar, una llamada a aquel abuelito, estar al tanto de su vecino, ayudar a sus empleados y guardias de seguridad, conserjes y tantísimas otras cosas pequeñitas que se pueden hacer, pero que, al que lo necesita, lo es todo.

Hagámoslo, no lo pensemos.  ¡Ánimo!

Jubilada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook