politica

Asamblea Nacional abordará demandas contra magistrado Harry Díaz

La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional evaluará hoy tres querellas que han sido remitidas en contra del magistrado Harry Díaz.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Se analizarán tres carpetas que contienen denuncias contra Harry Díaz

El presidente de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional (AN), el diputado Sergio Gálvez, convocó para hoy jueves, a las 10:00 a.m., una sesión para analizar tres querellas en contra de Harry Díaz, magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

Dicha convocatoria se reviste de especial importancia por el momento de crisis que vive la administración de justicia y por las repercusiones que podrían darse en el caso que adelanta la Corte Suprema contra el expresidente Ricardo Martinelli, en el que el magistrado Harry Díaz es el fiscal.

Entre las querellas que se abordarán está una presentada por Héctor Castillo Ríos en contra del magistrado Díaz por la comisión del delito contra la administración de justicia en la modalidad de encubridor.

También otra interpuesta por la exministra María Fábrega y Oswaldo Fernández Echevarría por la presunta comisión del delito contra el honor, en la que se plantea también que el magistrado Díaz habría incurrido en violación a normas de la carrera judicial.

VEA TAMBIÉN: Diputado 'Popi' Varela justifica compra de arroz de Guyana

Un tercer proceso se ventilará hoy y es el presentado por la firma forense Vega y Vega, en representación de Ángel Álvarez Torres, por la posible comisión de los delitos contra el honor de la persona, contra la administración de justicia y contra la personalidad interna del Estado.

Panorama

Según juristas consultados, el panorama jurídico que se presenta para los comisionados tiene varias aristas, al tenor del código legal vigente.

En primera instancia, podrían rechazar de plano las denuncias.

De igual forma, admitir alguna y, en paralelo, concluir que no hay justificación para iniciarle un proceso al magistrado.

Pero si se admite alguna querella, también podrían concluir que sí hay méritos para abrirle una causa penal; esto provocaría la designación de una subcomisión con tres diputados como jueces de garantías, más un diputado fiscal.

VEA TAMBIÉN: Mal tiempo: Onda Tropical 37 afectará a países centroamericanos

De darse ese último panorama, el caso Martinelli podría afectarse.

Esto debido a que el magistrado Harry Díaz sería separado del cargo mientras dure la investigación y el pleno de la Corte tendría que nombrar a un magistrado para que lo sustituya en su rol de fiscal del caso por supuestas escuchas en el que se investiga el exmandatario.

Reacciones

¿Hay presiones políticas para traer a consideración en este momento las querellas en contra del magistrado Díaz? ¿Existen méritos de peso para su admisión?

Sobre estas interrogantes, el constitucionalista Miguel Antonio Bernal señala: "Jurídicamente hablando, todas estas querellas deben proceder".

Bernal fue crítico con la postura asumida por los comisionados anteriores, quienes archivaron denuncias contra Harry Díaz y se declararon impedidos en otros procesos.

Y aunque ahora la Comisión de Credenciales ha cambiado y posee mayoría de oposición (6 contra 3 del oficialismo), para Bernal eso no es garantía de nada.

Y citó como ejemplo el reciente aval que dio esta misma comisión a la esposa del ministro de Mida, designada directora del Ifarhu. "Igual que aquella vez, ahora todo dependerá del matraqueo político y de la injerencia del Ejecutivo", concluyó Bernal.

Por su parte, el abogado Carlos Lee, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, remarcó que lo que ocurrirá hoy en Credenciales confirma que se "desnaturaliza" la justicia, ya que se le vuelve a dar poderes judiciales a la Asamblea cuando, en esencia, es un ente eminentemente político.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook