politica

Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto de ley que crea la Carrera de Protección Civil

El proyecto de ley promueve condiciones favorables para su adecuada promoción humana, social y profesional de acuerdo con los principios de objetividad e igualdad de oportunidades y capacidad.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
El Ministerio de Gobierno y el Sinaproc establecerán los mecanismos necesarios para la implementación de la carrera. Foto Cortesía: Asamblea Nacional.

El Ministerio de Gobierno y el Sinaproc establecerán los mecanismos necesarios para la implementación de la carrera. Foto Cortesía: Asamblea Nacional.

Procurando un sistema de méritos, perfeccionamiento continuo y sobre todo, que se valore su esfuerzo, este miércoles, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley No. 541, que crea la Carrera de Protección Civil, y modifica y adiciona artículos a la Ley 7 de 2005, que reorganiza el Sistema Nacional de Protección Civil  (Sinaproc).

Versión impresa
Portada del día

Este proyecto de ley honra a los servidores públicos y el cuerpo de voluntarios de esta institución al crear una carrera comprometida con el servicio humanitario a favor del país.

Igualmente, promueve condiciones favorables para su adecuada promoción humana, social y profesional de acuerdo con los principios de objetividad e igualdad de oportunidades y capacidad.

El proyecto contempla que el Ministerio de Gobierno y el Sinaproc establecerán los mecanismos necesarios para la implementación de la carrera que contará con tablas y escalas salariales, según niveles y cargos y requisitos de ascensos. De igual manera, contarán con una póliza colectiva de accidentes, salud y vida.

El Sinaproc es un organismo humanitario, encargado de ejecutar disposiciones y órdenes, tendientes a prevenir, mitigar, preparar y proteger a la población panameña sobre los efectos que la acción de la naturaleza o la antropogénica pueda provocar sobre la vida y bienes del conglomerado social.

Le corresponde al Sinaproc la planificación, investigación, dirección, supervisión y organización de las políticas y acciones hacia la prevención de riesgos materiales y psicosociales.

El Sinaproc también cuenta con una Academia de Protección Civil, la cual consiste en un centro de enseñanza adscrito al Sistema Nacional de Protección Civil, destinado a impartir formación innovadora, continua y eficiente, dirigida a los miembros voluntarios y funcionarios del Sinaproc, la sociedad civil, profesionales del sector público y privado.

La Academia orienta sus esfuerzos para que la ciudadanía tenga las nociones de gestión integral del riesgo de desastres y que posibiliten una mejora de la calidad de vida y bienestar social. 

A través del Programa Escolar se llega a los alumnos y profesores de centros educativos tanto del sector oficial y particular. 

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ITSE: El Inglés debe ser el segundo idioma obligatorio de Panamá

Además también deben recopilar y mantener un sistema de información, a través de un centro de datos moderno, cuya finalidad es obtener y ofrecer informaciones necesarias para la planificación de estrategias y medidas sobre gestión integral de riesgo y protección civil.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook