politica

Bonos navideños de hasta dos meses de salario en el Estado

En los últimos días están saliendo en Gaceta Oficial, resoluciones de varias instituciones que reglamentan las bonificaciones de fin de año de sus funcionarios.

Francisco Paz - Actualizado:

La bonificación anual se hizo popular en el Estado a finales de la década del 2000. Foto ilustrativa

En los últimos días han aparecido en Gaceta Oficial distintas resoluciones concernientes a la bonificación anual a los servidores públicas de distintas instituciones que se entrega en el mes de diciembre.

Versión impresa

Cada entidad pública reglamenta este pago extraordinario y fija su monto, por lo que no es uniforme en el engranaje estatal.

Por ejemplo, hace unos meses se conoció que la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), aprobó fijar en 400 dólares el bono a su personal.

En tanto, ayer, salió una resolución administrativa del Ministerio de Salud fechado el 20 de junio de este año en el que se reconoce un aumento de la bonificación a todo su personal a 450 dólares, incluyendo a aquellos que no fueron incluidos en acuerdos gremiales firmados en 2015.

Otra institución que formalizó el procedimiento para pagar la bonificación a sus funcionarios fue la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), mediante la Resolución 314 de 29 de agosto de 2023.

Esta resolución establece los parámetros para el pago del bono por desempeño a sus servidores públicos, el cual comprende hasta 2 meses del salario mensual “siempre y cuando la entidad tenga la disponibilidad de fondos”.

En la AMP laboran 1,635 funcionarios que perciben un salario mensual promedio de 1,263 dólares, con una planilla total al mes de agosto de 2023 de $2 millones mensuales.

Y este miércoles, salió en Gaceta la Resolución No.131 de 14 de septiembre de 2023, emitida por la Procuraduría General de la Administración que autoriza y establece el pago de una gratificación anual de 500 dólares para los funcionarios que hayan ingresado a más tardar el 30 de septiembre de cada año.

En la procuraduría laboran solo 230 funcionarios y su planilla mensual está por 407 mil dólares, al mes de agosto de 2023.

Como estos montos varían en cada entidad y están sujetos a la disposición de fondos, se desconoce a cuanto asciende el reconocimiento de bonos de producción a los funcionarios, tanto del Gobierno Central, como de instituciones descentralizadas.

Según datos de la Contraloría General de la República, al 31 de agosto de este año, había 258 mil 282 servidores públicos, de los que 168 mil 176 laboran en el Gobierno Central y 90,106 en el sector Descentralizado.

El sueldo bruto de la planilla estatal en agosto ascendió a 424.3 millones de dólares, de los que 392.6 millones corresponden a funcionarios permanentes y 31.7 millones a funcionarios eventuales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Economía Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Mundo Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Sociedad Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook