politica

Bonos navideños de hasta dos meses de salario en el Estado

En los últimos días están saliendo en Gaceta Oficial, resoluciones de varias instituciones que reglamentan las bonificaciones de fin de año de sus funcionarios.

Francisco Paz - Actualizado:
La bonificación anual se hizo popular en el Estado a finales de la década del 2000. Foto ilustrativa

La bonificación anual se hizo popular en el Estado a finales de la década del 2000. Foto ilustrativa

En los últimos días han aparecido en Gaceta Oficial distintas resoluciones concernientes a la bonificación anual a los servidores públicas de distintas instituciones que se entrega en el mes de diciembre.

Versión impresa
Portada del día

Cada entidad pública reglamenta este pago extraordinario y fija su monto, por lo que no es uniforme en el engranaje estatal.

Por ejemplo, hace unos meses se conoció que la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), aprobó fijar en 400 dólares el bono a su personal.

En tanto, ayer, salió una resolución administrativa del Ministerio de Salud fechado el 20 de junio de este año en el que se reconoce un aumento de la bonificación a todo su personal a 450 dólares, incluyendo a aquellos que no fueron incluidos en acuerdos gremiales firmados en 2015.

Otra institución que formalizó el procedimiento para pagar la bonificación a sus funcionarios fue la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), mediante la Resolución 314 de 29 de agosto de 2023.

Esta resolución establece los parámetros para el pago del bono por desempeño a sus servidores públicos, el cual comprende hasta 2 meses del salario mensual “siempre y cuando la entidad tenga la disponibilidad de fondos”.

En la AMP laboran 1,635 funcionarios que perciben un salario mensual promedio de 1,263 dólares, con una planilla total al mes de agosto de 2023 de $2 millones mensuales.

Y este miércoles, salió en Gaceta la Resolución No.131 de 14 de septiembre de 2023, emitida por la Procuraduría General de la Administración que autoriza y establece el pago de una gratificación anual de 500 dólares para los funcionarios que hayan ingresado a más tardar el 30 de septiembre de cada año.

En la procuraduría laboran solo 230 funcionarios y su planilla mensual está por 407 mil dólares, al mes de agosto de 2023.

Como estos montos varían en cada entidad y están sujetos a la disposición de fondos, se desconoce a cuanto asciende el reconocimiento de bonos de producción a los funcionarios, tanto del Gobierno Central, como de instituciones descentralizadas.

Según datos de la Contraloría General de la República, al 31 de agosto de este año, había 258 mil 282 servidores públicos, de los que 168 mil 176 laboran en el Gobierno Central y 90,106 en el sector Descentralizado.

El sueldo bruto de la planilla estatal en agosto ascendió a 424.3 millones de dólares, de los que 392.6 millones corresponden a funcionarios permanentes y 31.7 millones a funcionarios eventuales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook