politica

Cámara de Comercio asegura que demanda contra Reformas Electorales busca defender el derecho ciudadano

La Cámara de Comercio convocará al Observatorio Sistema Judicial para analizar las polémicas Reformas Electorales aprobadas por la Asamblea Nacional, luego de haber sido vetado parcialmente por el presidente de la República.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) defiende proyecto de Reformas Electorales originales. Foto: Cortesía CCIAP

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) no descarta visos de inconstitucionalidad en Reformas Electorales, y advierte que presentará la demandas correspondientes ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

El gremio empresarial anunció este domingo que convocará al Observatorio Sistema Judicial para analizar las polémicas Reformas Electorales aprobadas por la Asamblea Nacional, luego de haber sido vetado parcialmente por el presidente de la República.

El objetivo es presentar ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una demanda que defienda el derecho ciudadano a un Código Electoral justo y equitativo, indicó el presidente del gremio, José Ramón Icaza.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá reiteró el llamado al respeto de los principios planteados en dicho texto, tales como equidad, transparencia, rendición de cuentas y justicia.

Para el gremio empresarial tanto el Órgano Legislativo como al Ejecutivo y Tribunal Electoral decidieron ignorar la voluntad expresa de quienes participaron del proceso de reformas electorales desde su nacimiento, para favorecer intereses electorales de una minoría.

"El paquete de Reformas Electorales que presentó el Tribunal Electoral a la Asamblea Nacional en febrero de 2021 es, entre otras cosas, un reflejo de la colaboración y la participación ciudadana, tal y como lo señaló la entidad en la exposición de motivos del respectivo proyecto de ley", indicó.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) exigió a las autoridades respetar los principios planteados en dicho texto, tales como equidad, transparencia, rendición de cuentas y justicia.

El pleno de la Asamblea Nacional (AN) aprobó el pasado jueves en tercer debate el proyecto de Ley 544, tras eliminar el artículo 227, que ordenaba una amnistía a las multas de los candidatos que incumplieron con la presentación de informes sobre ingresos y gastos de campaña, artículo objetado por el Ejecutivo.

VEA TAMBIÉN: Promulgan en Gaceta Oficial Ley 247 que reforma el Código Electoral

El viernes, fue publicado en Gaceta Oficial la Ley 227 del 22 de octubre de 2021, que reforma el Código Electoral.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook