politica

Decisiones judiciales no afectaron voto popular en 2024

Expertos mencionan que para el próximo año hay muchos asuntos por definir como la creación de nuevos partidos políticos.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Según el Tribunal Electoral, 1,594,468 panameños están inscritos en partidos políticos. Foto: Archivo

El 2024 ha sido un año de muchos retos para el país especialmente en el contexto político, el rechazo de la ciudadanía hacia la pasada administración evidenció la necesidad de un cambio urgente. 

Versión impresa

Dichas aspiraciones marcaron el inicio de la contienda electoral, pues a diferencia de periodos anteriores, los candidatos independientes adquirieron mayor relevancia siendo percibidos por algunos como la solución a la crisis políticas que enfrentaba el país. 

La indecisión en torno a la candidatura del expresidente Ricardo Martinelli fue otro de los aspectos sobresalientes en esta etapa, ya que, pese a tener el respaldo de la población, su futuro en las papeletas era incierto. 

Situación que provocó que, tras ser inhabilitado para las elecciones presidenciales de mayo 2024, su lugar fuera ocupado por José Raúl Mulino, quien, hasta ese momento, no había mostrado interés en presidir el país. 

Sin embargo, el no haber sido escogido en las primarias del Partido Realizando Metas (RM) también se convirtió en una desavenencia para la candidatura de Mulino y le impidió participar en el primer debate presidencial.

Finalmente, 48 horas antes de las elecciones consiguió el aval que necesitaba, la Corte Suprema de Justicia ratificó su candidatura presidencial, y se alzó con el 34.42% de los votos como presidente de Panamá para el periodo 2024 - 2029. 

Dicho panorama, a juicio del exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogado, Alfonso Fraguela, convierte al actual gobierno en el gran ganador de las pasadas elecciones del mes de mayo, pues pese a la tentativa de impedir que Mulino corriera, obtuvo el triunfo. 

“Cristalizando su candidatura presidencial aunque corrió sin vicepresidente”, recalcó. 

El abogado menciona que para los primeros meses del año 2025 hay muchos asuntos por definir, entre ellos, la creación de nuevos partidos políticos y recomposición de los que perdieron en las pasadas elecciones. 

En este sentido, Fraguela vislumbra un escenario político “bastante intenso”, ya que, mientras el Gobierno debe centrarse en atender temas prioritarios como la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS), el resto de posturas políticas necesitarán reestructurarse para mantenerse vigentes de cara a la próxima la contienda electoral

Principalmente, el Partido Revolucionario Democrático (PRD), ya que, desde antes de las elecciones venía perdiendo su credibilidad y aceptación en la población, pues muchos de sus miembros han sido catalogados de “corruptos y botellas”. 

Inclusive desde dentro del Partido han exigido un análisis profundo de sus decisiones y la renuncia de varios de los representantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). 

En anteriores declaraciones, la ingeniera Balbina Herrera mencionó que el PRD no resistirá más divisiones, por lo tanto, es necesario volver a escuchar a las bases y reconectar con la población. 

“Perdemos las elecciones y, como colectivo, asumimos esa responsabilidad. Esto nos lleva a un nivel de reflexión sobre lo que debemos hacer a partir de ahora”, subrayó.

Su candidato, José Gabriel Carrizo quedó en sexto lugar con un 6.07% de los votos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook