politica

Desaprueban labor de Laurentino Cortizo y de José Gabriel Carrizo

El mandatario subió cuatro puntos porcentuales de desaprobación, si se compara con los resultados de enero pasado.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo. Foto: Grupo Epasa

Dos de cada tres panameños se encuentran descontentos con el accionar del presidente Laurentino Cortizo al frente del Gobierno.

Versión impresa

Así lo reveló la encuesta que realizó la firma Gallup Panamá para Grupo Epasa durante el mes de febrero, en la que el 64% de los entrevistados dijo que desaprueba la gestión presidencial de Cortizo.

El mandatario subió cuatro puntos porcentuales de desaprobación, si se compara con los resultados de enero pasado.

"La desaprobación se tiende a dar principalmente por motivos económicos, siendo las críticas más fuertes entre quienes consideran la situación de las finanzas familiares ha desmejorado en el último año", aseguró la encuestadora en su informe técnico.

Pero los problemas evaluación de labores también los tiene su mancuerna, el vicepresidente José Gabriel Carrizo, a quien el 72% desaprobaron su gestión.

El estudio de opinión también dejó en evidencia que el ciudadano ha perdido la fe en el presidente Cortizo y por ello cuatro de cada cinco personas opinan que hay poca o ninguna probabilidad de que él pueda ayudar a resolver los problemas que hoy enfrentan en el hogar.

En cuento a la evaluación de Cortizo como persona, el 51% dio una respuesta desfavorable o muy desfavorable. "Esta percepción desfavorable de Cortizo tiende a incrementarse entre seguidores de partidos de oposición y críticos de la forma en que está llevando a cabo su trabajo", manifestó la encuestadora.

La encuesta también reveló que el gobierno de Laurentino Cortizo se percibe como una administración que impone lo que quiere y no una que consulta con el pueblo sobre lo que se debe hacer. Este es un sentimiento que se ha mantenido estable a lo largo del último cuatrimestre.

VEA TAMBIÉN: Nuevo escándalo por tierras en Bocas del Toro

Para este estudio, Gallup Panamá aplicó 1,205 entrevistas, entre el 5 y 9 de febrero de 2022.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook