politica

Diputados citan a ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge

Deberá responder cuestionario sobre la situación el avance y desafío, ejecución de proyectos carreteros desde el 2019 a la fecha.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge.

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó, de forma unánime, la citación del ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge, con el propósito de esclarecer y responder a las crecientes inquietudes en torno al deterioro de la red vial a nivel nacional y el ritmo de avance de obras emblemáticas.

Versión impresa

La decisión de convocar al ministro se basa en la necesidad de abordar la inquietud generalizada en la población sobre la situación actual de las carreteras y la demora en proyectos de infraestructura clave.

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, una obra de magnitud estratégica, será uno de los proyectos puntuales por los cuales el ministro tendrá que rendir cuentas.

La comparecencia de Sabonge ante la Asamblea Nacional será acompañada por un cuestionario exhaustivo, compuesto por 25 preguntas elaboradas por los diputados.

Entre las cuestiones que se le plantearán se encuentran los persistentes y extensos embotellamientos en la dirección hacia Panamá Oeste, que han generado frustración y malestar en la población.

Rafael Sabonge, quien ha sido objeto de escrutinio público debido al lamentable estado de las calles y la demora en la culminación de proyectos de construcción, deberá afrontar las críticas de manera directa y fundamental.

Además, se encuentran las críticas por los proyectos carreteros en la comarca Ngäbe Buglé.

Se espera que explique los motivos detrás de los desafíos que enfrenta el MOP y cómo se pretende resolver.

El ministro ha respondido previamente a las críticas, argumentando las limitaciones financieras en el ámbito de su cartera como uno de los factores determinantes en los contratiempos experimentados en la gestión de obras.

En particular, cita  la reducción de recursos financieros que tuvo el ministerio a raíz de los fondos que se destinaron para combatir la pandemia en el año 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook