politica

Disminuye porcentaje de personas que apoya las huelgas y manifestaciones

Aproximadamente la mitad de los ciudadanos consideran que el protestar o manifestarse de manera social logra acuerdos que beneficien al país.

Alberto Pinto - Publicado:

En julio se registraron manifestaciones a nivel nacional contra el alto costo de los combustibles, canasta básica de alimentos y medicamentos. Foto: Grupo Epasa

En Panamá, se observa una disminución significativa en el número de personas que apoya las huelgas y manifestaciones que han afectado al país en los últimos meses e incluso un número menor de entrevistados declara que existe algo/mucho de probabilidad que se unan a estas actividades.

Versión impresa

Quienes sí aprueban estas acciones son en su mayoría residentes de Panamá Metro y menores de 40 años.

Esto se desprende de la última encuesta realizada por Gallup Panamá a solicitud del Grupo Epasa.

En julio pasado el 79% de los encuestados la aprobaba las medidas, 19 desaprobaba y 2% NS/NR, no obstante para agosto bajó a un 62% que la aprueba, 36% desaprueba y 2% NS/NR.

En Panamá Metro el 64% aprueba, 35% desaprueba y 1% NS/NR, mientras que en el resto del país 60% aprueba, 38% desaprueba y 2% NS/NR.

En cuanto a los grupos etarios, de 18 a 24 años el 70% aprueba, 29% desaprueba y 1% NS/NR. De 25 a 39, el 66% aprueba, 32% desaprueba y 2% NS/NR. En el caso de 40 o más, el 57% aprueba, 41% desaprueba y 2% NS/NR.

En lo referente al nivel académico, de primaria 58% aprueba, 42% desaprueba, de secundaria 63% aprueba, 36% desaprueba y 2% NS/NR. Quienes tienen una formación de nivel superior 66% aprueba, 32% desaprueba y 2% NS/NR.

Sobre la posibilidad de participar en las huelgas y manifestaciones, para julio del presenta año el 30% decía que mucho, 20% algo, 18 poco, 30 nada y 2% NS/NR, mientras que para agosto 21% mucho, 15% algo, 20 poco, 42% nada y 2% NS/NR.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuál es el plan de SpaceX, la compañía de Elon Musk, con el gobierno panameño?

En el caso de Panamá Metro el 20% indica que mucho, 15% algo, 19% poco, 44% nada y 2% NS/NR. Para el resto del país 23% mucho, 14% algo, 22% poco, 39% nada y 2% NS/NR.

En el tema de las edades de 18 a 24 indica 22% mucho, 21% algo, 22% poco, 34% nada 1% NS/NR. En tanto de 25 a 39 plantean un 24% que mucho, 19 que algo, 23% poco, 34% nada. De 40 en adelante 19% mucho, 10 algo, 19% poco, 50 nada y 2% NS/NR.

En lo referente al nivel académico de primaria 15% mucho, 15% algo, 22% poco, 47% nada y 2% NS/NR, mientras que de secundaria 21% mucho, 14% algo, 21% poco, 43% nada y 1% NS/NR. Para el nivel superior 26% mucho, 16% algo, 18% poco, 37% nada y 2%NS/NR.

Aproximadamente la mitad de los ciudadanos consideran que el protestar o manifestarse de manera social logra acuerdos que beneficien al país. Esta forma de pensar es significativamente mayor entre las personas menores de 40 años y con estudios superiores, así como aquellos que han visto mejorar su situación económica. No obstante, dos de cada cinco entrevistas es de la posición que estas acciones afectan los derechos de los más vulnerables, opinión que es compartida en mayor medida por personas mayores de 40 años.

VEA TAMBIÉN: Dos muertos en un accidente de tránsito, entre ellos un recolector de desechos de Aguaseo S. A.

En ese sentido el 56% considera que con protestas y manifestaciones sociales se logra acuerdos que benefician al país, 40% consideran que afectan los derechos de los más vulnerables y 4% NS/NR.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 12 y el 22 de agosto de 2022. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook