politica

Gobierno se apresta a nombrar tercer magistrado de Tribunal de la Función Pública

El pasado 19 de diciembre dejó sin efecto los nombramientos del tercer magistrado y su suplente, hechos por el gobierno anterior, que no fueron ratificados.

Francisco Paz - Actualizado:
Los magistrados Montero y González se reunieron con el ministro de la Presidencia en septiembre. Foto: Cortesía TAFP

Los magistrados Montero y González se reunieron con el ministro de la Presidencia en septiembre. Foto: Cortesía TAFP

El presidente José Raúl Mulino dejó sin efecto los nombramientos de Andrés Wong y Jaime Vigil, como magistrados principal y suplente, respectivamente, del Tribunal Administrativo de la Función Pública.

Versión impresa
Portada del día

La medida obedece a que la Asamblea Nacional devolvió la documentación de los designados sin ser ratificados, el 17 de julio del presente año.

Wong y Vigil fueron nombrados magistrados por el gobierno de Laurentino Cortizo, el 26 de marzo pasado, sin embargo, la Asamblea anterior no hizo la gestión para ratificarlos.

 Los nombramientos quedaron sin efecto mediante el Decreto Ejecutivo No.527 de 19 de diciembre de 2014, publicado en la Gaceta Oficial No.30183-A de 23 de diciembre de 2023.

Por ley, al Órgano Ejecutivo le corresponde designar a dos magistrados del tribunal, mientras que al Legislativo le toca nombrar a uno.

De los magistrados nombrados por el Órgano Ejecutivo, uno será escogido por concurso y el otro será designado de una terna presentada por las organizaciones sindicales, Consejo Nacional de Trabajadores Organizados y Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente.

Ahora, le corresponde a Mulino designar los nuevos integrantes del Tribunal de la Función Pública, tras dejar sin efecto ambos nombramientos.

Y es que aunque debiera tener tres magistrados, en este momento solo cuenta con dos que son Carlos Ayala Montero, designado por el Ejecutivo, y Nelly González, nombrada por el Legislativo.

En septiembre pasado, ambos magistrados se reunieron con el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, a quien le sustentaron la importancia de que el Gobierno designe el tercer magistrado para completar todas las funciones del tribunal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook