politica

José Muñoz reconoce el liderazgo de Martinelli y ve una alianza natural

El dirigente político vislumbra que su partido, junto a RM y CD conformarán una alianza para 2024, y no tiene dudas de que Ricardo Martinelli sería presidente si las elecciones fueran en este momento.

Francisco Paz - Actualizado:

En el encuentro entre ambas facciones se abordaron temas nacionales que serán debatidos en este periodo en la Asamblea Nacional. Foto: Víctor Arosemena

Una alianza natural para 2024 entre Realizando Metas (RM), Cambio Democrático (CD) y el partido Alianza es lo que ve el presidente de este último colectivo político, José Muñoz Molina.

Versión impresa

El dirigente político se reunió este viernes con la secretaria general de CD, Yanibel Ábrego, y varios diputados de ese partido para discutir sobre temas nacionales e ir coordinando futuras acciones.

"Viendo el acontecer nacional, los temas interesantes que van a tener que llegar a la Asamblea, como el Código Electoral, la minería. Nosotros como partido no tenemos diputados, pero tenemos grandes amigos, compañeros en CD y estábamos hablando de esos temas nacionales", dijo Muñoz.

El presidente de Alianza destacó el liderazgo y popularidad que tiene a la fecha Ricardo Martinelli, con quien también tiene previsto reunirse, así como lo hizo la bancada de CD que apoya a Yanibel Ábrego.

"Si las elecciones son en este momento, Ricardo Martinelli gana con el 60%, no tengo la menor duda. Mucha agua va a pasar bajo el puente, pero si las elecciones son hoy, Ricardo Martinelli es el próximo presidente", destacó.

Alianza nació como partido político en febrero de 2018, impulsado por Muñoz Molina, quien estando en las filas de CD fue el diputado con más votos a nivel nacional en las elecciones de 2014.

Formó una alianza electoral con Cambio Democrático para las elecciones de 2019, en la que llegaron segundos.

En tanto, Yanibel Ábrego, quien aspira a la presidencia de su partido, declaró que es su interés reunirse con los presidentes de colectivos políticos que alguna vez estuvieron en CD, como lo hizo inicialmente con Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Constitución o resoluciones: a propósito de anunciadas destituciones de funcionarios

"Queremos hablar de los problemas del país, cómo vamos generar más empleos, qué tenemos que hacer para levantar la economía del país", indicó.

Aunque en esta ocasión no fue la mayoría de los diputados que acompañaron a Ábrego a su reunión con Martinelli, asistieron a este encuentro Dalia Bernal, Marylin Vallarino, Leopoldo Archibold, José María Herrera y Lilia Batista.

La secretaria general de CD aceptó que este es el inicio de un acercamiento con miras a las elecciones de 2024.

"Sin dudas, generar los consensos necesarios, que es lo que este movimiento que yo lidero con 14 diputados de la bancada de CD queremos llegar a gobernar con nuestros aliados", expresó.

VEA TAMBIÉN: El G20 avanza en la aprobación de un pacto sobre fiscalidad para sociedades

Ábrego dejó claro que la única alianza que no están dispuestos a establecer es con el partido Panameñista, como lo ha hecho el presidente de CD, Rómulo Roux, para buscar las firmas para una Asamblea Constituyente Paralela.

"Jamás vamos a respaldar una alianza con los panameñistas. El peor gobierno de la historia que hemos tenido fue el de Juan Carlos Varela. Un gobierno perseguidor, que acabó con la economía de un país y no podemos abrazarnos, cuando todos sabemos que Varela fue el verdugo de CD, metió preso a Ricardo Martinelli y a nuestros ministros", señaló Ábrego.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook