politica

Juan Carlos Varela quiere más escoltas y limitar este derecho a Ricardo Martinelli

Ha reglamentado el decreto ley del SPI para aumentar el número de escoltas que le corresponderán como expresidente, pero a la vez introduce una modificación que podría afectar a la familia Martinelli.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El decreto de Varela deja a "discreción", la cantidad de escoltas que llegue a necesitar. Foto de archivo

El presidente Juan Carlos Varela se muestra preocupado por su seguridad, cuando abandone el Palacio de las Garzas, para lo cual se ha asegurado de reglamentar el decreto ley del Servicio de Protección Institucional (SPI), aumentando los escoltas que tendrá como expresidente, pero además introduce una modificación que genera suspicacia y que apunta a estar motivada por su odio hacia el expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

A pocos días de dejar la presidencia, y mediante el    Decreto Ejecutivo 172, Varela modifica el Decreto Ley 2 de 8 de julio de 1999 del Servicio de Protección Institucional (SPI), aumentándose de 8 a 12, y hasta más, el número de escoltas.

Y en el artículo 7 decreta que el Ejecutivo establecerá a discreción, "de acuerdo a la necesidad y nivel de riesgo", la cantidad de unidades que protegerán a los ex presidentes, las que no podrán ser menor de 12, y las de sus familiares en primer grado de consanguinidad.

VEA TAMBIÉN: El mojito, una idea de los piratas

Hasta allí solo da la impresión de una preocupación personal por su seguridad. Pero, en la segunda parte del mismo artículo añade una valoración que podría ser orientada por sus odios políticos.

Y así termina: Se priva de ese beneficio de protección a los exmandatarios y familiares si el expresidente fuera condenado por sentencia penal debidamente ejecutoriada.

Obviamente, no menciona el nombre de Ricardo Martinelli, pero se trata del único exmandatario que está en medio de un proceso legal, y que eventualmente recibirá una sentencia absolutoria o no.

VEA TAMBIÉN: Casinos rechazan acusaciones ante posible entrada de Panamá en lista gris del GAFI

Entonces, no es difícil leer entre líneas que la norma la deja redactada con la intención posterior de afectar incluso a los familiares del exmandatario, al privarles -en dado caso- de la protección de los SPI.

"No me extraña su acción. Varela no es alguien que piensa de forma sensata, sino guiado por sus bajas pasiones", reaccionó la abogada Alma Cortés.

Pero, agregó que en poco tiempo Varela será "tongo botado" y perderá su derecho a imponer boletas. "¡Dentro de poco él no será nadie!", indicó.

VEA TAMBIÉN: Índices de analfabetismo en Panamá

En este sentido, la exministra envió un "mensaje respetuoso" al presidente entrante, Laurentino Cortizo: "Revise ese decreto, porque es un absurdo".

Adicional, Cortés reveló en Panamá América que ya ha sabido de varios abogados que están "preparando recursos tendientes a lograr la nulidad, por ilegal, de este decreto".

Por último, Alma Cortés indicó que es entendible el temor que siente Varela por su seguridad.

VEA TAMBIÉN: Auditoría sigue enfrentando a instituciones

"Él ha hecho muchas cosas en contra de muchas personas, deja familias sin trabajo, arruinó reputaciones, afectó a personas armándoles procesos ilegales, persiguió políticamente a sus adversarios... Pero tranquilo, Varela, nadie va a tomar la justicia por sus manos, todo se hará en estricto derecho", expresó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook