politica

Laurentino Cortizo plantea que la Asamblea de la ONU es una herramienta para alcanzar objetivos multilaterales

El discurso de Laurentino Cortizo Cohen está previsto para mañana a las tres de la tarde, hora de Panamá. Adelantó que sus palabras estarán enfocadas a destacar el “orgullo panameño”. Se enviará un mensaje al mundo de lo que es Panamá y los panameños.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo dará su discurso este miércoles ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente de la República Laurentino Cortizo  manifestó que  la Asamblea General de las Naciones Unidas es una herramienta que permite unir esfuerzos multilaterales para alcanzar objetivos que beneficien a toda la sociedad”.

Versión impresa

El  mandatario declaró al llegar a la 74° Asamblea General de la ONU, que el Gobierno Nacional se ha comprometido a combatir la pobreza, ofrecer salud, educación de calidad, agua limpia y, en materia de política internacional, a participar como enlace entre el Grupo de Contacto y Grupo de Lima.

En tanto Alejandro Ferrer indicó: “Para Panamá ha sido muy importante desde el primer momento la convergencia.  Es decir, tratar de acercar a los diferentes grupos que están en la búsqueda de una solución a la grave crisis humanitaria, social, política que vive Venezuela”.

El canciller señaló  que se ha coordinado que “Panamá sea uno de los países que va a servir de enlace entre ambos grupos… para acercar a ambas posiciones y mañana habrá una reunión entre el Grupo de Contacto y Grupo de Lima para tratar de acercar posiciones, siempre teniendo como norte una solución a esta grave crisis que vive el pueblo de Venezuela”.

Alejandro Ferrer dijo que el Grupo de Lima, el Grupo Internacional de Contacto y el Órgano de Consulta sobre la Aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) se reunieron en la sede de las Naciones Unidas ya que “ante los graves retos globales, debemos buscar soluciones multilaterales”.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli recomienda a Rómulo Roux renunciar a la presidencia de Cambio Democrático

Agregó que: “Panamá es un país que tiene en sus genes el multilateralismo.  Recuerden que, en el año 1826, en el Congreso Anfictiónico en Panamá, se dio el primer esfuerzo de multilateralismo en América Latina y es para nosotros realmente importante".

Como presidente Laurentino Cortizo, llegó ayer a Nueva York para participar en la primera Asamblea General con 150 Jefes de Estado y de Gobierno entre hoy y mañana en reuniones bilaterales y multilaterales.

El discurso de Laurentino Cortizo Cohen  está previsto para mañana a las tres de la tarde, hora de Panamá. Adelantó que sus palabras estarán enfocadas a destacar el “orgullo panameño”.  Se enviará un mensaje al mundo de lo que es Panamá y los panameños.

La delegación presidencial está participando esta tarde en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2019 en la que se hablará sobre el contexto, balance, avances, dificultades y medidas futuras de esos objetivos.

El presidente Cortizo Cohen y la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo, asistieron a la recepción de bienvenida que ofreció el embajador António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, a los Jefes de Estado y de Gobierno, vicepresidentes, príncipes y princesas que participan las sesiones de la Asamblea General previo a la inauguración de la Asamblea General.

Acompañaron al presidente Laurentino  Cortizo en las sesiones plenarias de hoy, el canciller Ferrer; el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, y la viceministra de Relaciones Exteriores, Erika Moynes.

VEA TAMBIÉN: Rafael Sabonge, el ministro del MOP que anda en bicicleta por Holanda

El presidente se reunió con el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley; y tiene previsto reuniones con Noruega y Singapur.  A nivel de canciller, se conversará con autoridades de China, Unión Europea, Emiratos Árabes y de América Latina.

Durante esta semana, Panamá está participando en cinco cumbres.  Cumbre sobre Acción Climática, donde se le ha pedido a los líderes mundiales que actúen de una forma enérgica contra el cambio climático. Cumbre sobre la Cobertura Universal de la Salud, donde se hizo un compromiso político de poner la sanidad universal en lo más alto de las agendas de los gobiernos y para el 2030 mejorar los servicios de salud y acceso a medicamentos y vacunas esenciales.

Cumbre para Alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), que busca acciones de fin a la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, agua limpia y saneamiento, trabajo decente y crecimiento económico entre otros objetivos.  Cumbre sobre Financiación para el Desarrollo, ya que para lograr los objetivos se tienen que buscar mecanismos de financiamiento. Se calcula que se necesitan entre cinco y siete billones de dólares anuales para lograr lo acordado al 2030; y la Cumbre en apoyo de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook