politica

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Explicó que ya se han hecho cambios fundamentales como posibles reformas que serán presentados en un anteproyecto ante la Asamblea Nacional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

El magistrado del Tribunal Electoral (TE), Luis Guerra, destacó la importancia de convocar a los partidos políticos y al Foro Nacional de Ciudadanos para iniciar las reformas al Código Electoral, una obligación que debe cumplirse al año siguiente de cada elección.

Versión impresa

Guerra aclaró que este proceso no es un “capricho” del Tribunal, como algunos han querido insinuar, sino a un mandato legal.  

Explicó que ya se han hecho cambios fundamentales como posibles reformas que serán presentados en un anteproyecto ante la Asamblea Nacional, la cual aprobará o rechazará los cambios.

Uno de los cambios fundamentales mencionados por el magistrado es la modificación del artículo 33 del Código Electoral, que regula cuándo los funcionarios deben separarse de sus cargos si aspiran a un puesto de elección popular. 

Enfatizó que los partidos políticos ya no podrán otorgar candidaturas por reserva a funcionarios que no se hayan separado del cargo. Ahora, quien esté en funciones y quiera postularse, debe ir a las primarias de su partido.

En cuanto al voto plancha, cociente, medio cociente y residuo, Guerra detalló que  esa es una fórmula que el pleno está analizando y la va a presentar a la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

Reconoció en Telemetro Reporta que existe un gran desconocimiento entre la población sobre este tema. En su opinión, en los circuitos plurinominales deben salir los candidatos más votados y que el voto en plancha no esté condicionado a que sea de su partido.

Sobre el Plan General de Elecciones (Plagel), Guerra informó que ya se inició la captación y capacitación del personal que trabajará en las mesas de votación, debido a que en 2024 se registraron errores en actas electorales en áreas urbanas, con números y letras ilegibles y sumas incorrectas, lo cual calificó como “imperdonable”.

En cuanto al fuero penal electoral, el magistrado propuso que este beneficio solo esté vigente durante el período de campaña y no de forma permanente.

 Guerra precisó que las alianzas entre partidos políticos deberán definirse a más tardar el 30 de enero de 2029, fecha que será cuatro meses antes que lo estipulado en el Plagel anterior. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook