politica

Miguel Antonio Bernal: 'Escoffery y Ávila preparan un fraude'

El diputado Leandro Ávila explicó que es potestad del Tribunal Electoral definir cómo va a ser el referéndum y cómo va a ser la papeleta.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Miguel Antonio Bernal: 'Escoffery y Ávila preparan un fraude'

El Pleno de la Asamblea Nacional (AN) se avoca desde hoy, casi que exclusivamente, a la discusión de las propuestas de reformas a la Constitución, pero desde ya se asoma en el horizonte político el debate del formato de votación que debe tener el referéndum popular, que seguramente se convocará el próximo año para avalar o rechazar definitivamente el paquete de reformas.

Versión impresa

Fue el presidente de la Comisión de Gobierno, el diputado Leandro Ávila, quien prendió la polémica el pasado 11 de octubre, en medio del informe que consultas populares que rindió ante el Pleno.

Sobre la forma de votación, Ávila dijo: "En esto hemos conversado mucho con el Tribunal Electoral, y hemos previsto la posibilidad de que el acto de referéndum se haga sobre eje temático o sobre temas específicos. Es decir, que la boleta -si va a tener 7 o 10 preguntas- el panameño pueda responder individualmente a cada pregunta; que no pase como en el pasado cuando se han hecho actos de consultas a través de referéndum, donde se tenían 5 o 6 preguntas para una misma respuesta, el acto se cayó y ese esfuerzo se perdió".

VER TAMBIÉN Investigan a Kenia Porcell por el metabuscador

Posterior a su informe, el diputado Leandro Ávila explicó a Panamá América que es potestad del Tribunal Electoral definir cómo va a ser el referéndum y cómo va a ser la papeleta: si un todo o nada o la opción de voto selectivo por tema.

De hecho, Ávila admitió que la fórmula selectiva es para evitar que se dé un "voto castigo al gobierno".

Y Enrique de Obarrio, de la Concertación Nacional para el Desarrollo, reveló que "el primero en recomendar que en el referéndum se tenga la opción de votar por temas, fue el magistrado Eduardo Valdés Escoffery".

Y al ser consultado sobre la posibilidad de que esto sea ilegal, De Obarrio expresó: "Yo no creo que esto sea ilegal, pero estoy seguro que el magistrado Valdés conoce más de estos temas que yo, y no lo hubiese propuesto si fuese ilegal".

A más de lo anterior, el vocero de la Concertación opinó que "la opción de votar separadamente permitirá que, no porque alguna de las propuestas no goce del aval de la mayoría, se deban sacrificar otras propuestas que sí serían favorecidas".

¿Fraude?

Pero las reacciones no se hicieron esperar. Por ejemplo, el constitucionalista Miguel Antonio Bernal, de plano calificó la propuesta de voto selectivo para el referéndum como "absolutamente fuera de la Constitución y de toda ley".

En este sentido, lamentó que el diputado Leandro Ávila, en lugar de proponer la necesidad de una ley sobre referéndum (que no existe en Panamá), "haya preferido matrimoniarse con el se. Valdés [Escoffery] para, a través de un reglamento, torcer la voluntad popular".

VER TAMBIÉN Lista la propuesta para cambiar Beca Universal

En lo que sí coincidió el abogado Bernal con el diputado Ávila, es que la caída de popularidad que pudiera tener el gobierno PRD al momento del referéndum, podría provocar un voto castigo del pueblo.

"El invento selectivo es una confesión. Es como decir: sabemos que vamos a perder, y para no perder, vamos a hacer trampa".

Miguel Antonio Bernal fue más directo aún, y señaló por nombre a Leandro Ávila y a Eduardo Valdés Escoffery: "Ambos están preparando un fraude. Yo los acuso de estar preparando el fraude", afirmó el constitucionalista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook