politica

Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Ambos mandatarios señalaron que Panamá y Uruguay tienen mucho en común y que emprender en distintas áreas.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino (d), saluda al presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. Foto: EFE

Los presidentes de Panamá, José Raúl Mulino, y de Uruguay, Yamandú Orsi, destacaron este lunes la senda de integración que han emprendido ambos países en áreas como el comercio y la defensa de la democracia, tras una reunión sostenida en la sede del Gobierno panameño.

Versión impresa

En una breve intervención ante los medios de comunicación, ambos mandatarios señalaron que Panamá y Uruguay tienen mucho en común y que emprender en distintas áreas, además del nuevo nexo tras la entrada del país centroamericano, en diciembre pasado, al Mercado Común del Sur (Mercosur) como Estado Asociado.

"El hecho de que Panamá haya empezado una era de ver hacia el sur, es buscando una oportunidad no solamente de trabajo, de negocio, de amistad, sino de integración, de integración de la región, positivamente hablando, y hoy creo que hemos dado un paso certero a esa dirección", expresó Mulino.

El gobernante panameño sostuvo que su país y Uruguay "tienen mucho en común" y comparten criterios "importantes en materia de democracia, de respeto a la institucionalidad y al Estado de Derecho, que son cosas que nunca va a ser poco lo que se haga para fortalecerlas".

"Panamá y Uruguay tienen muchas cosas que aprender en distintas áreas que nos van a fortalecer bilateralmente. Así que, presidente Orsi, gracias por esta visita", la primera que hace como gobernante al exterior, lo que Mulino consideró un "honor".

Por su parte, el jefe de Estado uruguayo aseveró que "Panamá es un socio, es un amigo al que hay que prestar la atención" y que Uruguay ha entendido que su "vocación permanente es la de articular, integrar en un mundo" marcado por la incertidumbre.

En ese contexto, "nosotros queremos ser el camino de la certeza, de la certidumbre", una senda que Panamá y Uruguay comenzaron a "transitar a partir de la visita" de Mulino a Montevideo en diciembre pasado a propósito de la Cumbre del Mercosur en la que Panamá se adhirió al bloque comercial como Estado Asociado, dijo Orsi.

El presidente uruguayo habló de intercambiar conocimientos en materia de agroproducción, con la experiencia uruguaya, o de servicios y logística en el caso panameño.

"Así que en un marco del Mercosur potente, nuestro pequeño gran país lo que quiere es articular con ustedes, que también son grandes a pesar de su dimensión, para que encuentren en Uruguay ese socio fundamental, para que aquello que se firma una vez no se diluya después por falta de atención. Así que, muchas gracias. Seguimos trabajando", agregó Orsi.

Orsi llegó esta mañana a Panamá para un visita de un día, en la primera parada del que es el primer viaje internacional que realiza como presidente de Uruguay, el cual culminará en Honduras, donde participará junto a una decena de mandatarios en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac).

De acuerdo con la información oficial uruguaya, además del encuentro con el presidente panameño, Orsi sostendrá un encuentro con empresarios junto con una comitiva empresarial uruguaya.

Al respecto, el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, indicó a la prensa que en Panamá hay un diálogo para abrir una negociación comercial. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook