politica

Plan de seguridad debe incluir a los ciudadanos

Así como se ha abierto a consulta pública las reformas constitucionales, debería hacerse para elaborar un plan de seguridad, dijo Carlos Lee.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo reconoció que lo que debería existir es una política de Estado sobre seguridad y que no haya planes de gobierno en gobierno. Archivo

Ya es tiempo de que haya disponibilidad política por parte de un gobierno para que se "eche manos a la obra" y se pueda estructurar un plan de seguridad integral en el país, coincidieron analistas consultados.

Versión impresa

En su primer informe a la nación, el pasado jueves en la Asamblea Nacional, el presidente Laurentino Cortizo reconoció que la seguridad requiere de una política de Estado, que vaya más allá de un gobierno.

Sobre sus acciones, el mandatario habló sobre prevención, represión y resocialización, destacando que en este mes se sumarán cerca de 400 unidades más a la Policía Nacional, además de dotarla de equipos como motocicletas, drones, y cámaras de alta tecnología en Panamá, San Miguelito y Colón.

El mandatario aceptó que la cantidad de homicidios aumentó el año pasado, pero resaltó que la cantidad de droga incautada fue superior en 10 toneladas a la de 2018.

Sobre este particular, el analista político Ebrahim Asvat comentó que la inseguridad ciudadana y el tema del narcotrafico corren en paralelo. "Habría que segmentar las temáticas y establecer estrategias separadas", dijo.

VEA TAMBIÉN "En Venezuela hay un comando iraní", advierte Guillermo Cochez

Agregó que no todos los muertos son producto de la inseguridad ciudadana, ya que hay un buen porcentaje que ocurren debido al tráfico de drogas y al pandillerismo.

Para Carlos Lee, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, lo que el país necesita es un plan integral de seguridad ciudadana, "que no solo tome en cuenta la parte represiva, sino todo el tema de la prevención e incorporar en el plan a los ciudadanos".

"Un plan que no integre a los ciudadanos fracasa, porque no se toma conciencia del grave problema de violencia", destacó el abogado.

Lee manifestó que en los últimos años, los gobiernos solo se plantean planes de manera unilateral, como una reaccion a los niveles de violencia y no como un plan estratégico que involucre a todos los sectores.

"Necesitamos una educación contra la violencia, una educación por la paz; que las relaciones comunitarias construidas se den con base a reestablecer los vínculos de comunicación", aportó Lee.

Cortizo, como principales medidas de prevención, anunció la apertura de la primera Academia Internado "Encontrando El Camino Correcto", ubicada en Veracruz, para 300 jóvenes en riesgo social, de 12 a 18 años y el programa de primer empleo "Aprender haciendo" para que los muchachos se puedan integrar al mercado laboral, con el apoyo de la empresa privada.

Carlos Lee opinó que así como ahora se va a llamar a un diálogo para abordar el tema de las reformas constitucionales, de igual manera se debiera hacer con la seguridad, elaborando un proyecto con la ayuda de expertos y un plan que involucre consulta.

VEA TAMBIÉN Faltó profundidad en discurso de Laurentino Cortizo sobre seguridad

Limpiar la casa

Para el sociólogo Roberto Pinock, de nada vale aumentar el pie de fuerza de la Policía Nacional si no se depura ese estamento.

"Lo único que hará es aumentar el escuálido presupuesto del país, que se puede usar en otros menesteres y hasta en la prevención", destacó.

En este punto, también coincide el experto en ciencias políticas, Richard Morales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook