politica

Políticos no podrían recibir donaciones de empresas corruptas

Los candidatos tendrían prohibido recibir donaciones de personas o empresas que mantengan contratos con el Estado o que hayan sido condenados por corrupción, narcotráfico o lavado de activos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Comisión de Reformas Electorales está compuesta por una docena de organizaciones, incluyendo los partidos políticos.

El Tribunal Electoral entregó su propuesta final a la Comisión Nacional de Reformas Electorales, en la que se les prohíbe a los candidatos recibir donaciones de empresas o personas condenadas por diferentes delitos y reduce el financiamiento público pre-electoral a los partidos políticos.

Versión impresa

La propuesta de reformas del TE plantea prohibir a los partidos, precandidatos y candidatos recibir donaciones de personas naturales o jurídicas que tengan contratos con el Estado.

Además, recaudar fondos mediante la venta de artículos promocionales, los provenientes de cualquier grupo religioso o de personas naturales o jurídicas que hayan sido condenadas por delitos contra la administración pública, tráfico de drogas, minería ilegal, tala ilegal, trata de personas, lavado de dinero o terrorismo.

Se obliga a la creación de la figura de Tesorero de Campaña, quien deberá presentar un informe mensual y uno final sobre el uso del dinero que fue depositado en la cuenta única utilizada.

Además, propone reducir de 96.5 a 85% el monto que se les asigna a los partidos políticos que participarán en las elecciones para invertir en propaganda electoral y demás gastos de campaña.

No obstante, se plantea la ampliación del plazo, hasta 30 días hábiles después de las elecciones, para la presentación de la documentación por el uso del financiamiento público pre-electoral. En la actualidad, el plazo vence un día antes de las elecciones.

Mientras que para los candidatos de libre postulación, el TE sugiere aumentar el financiamiento público pre-electoral de 3.5 a 15%, del cual, dos terceras partes se entregará entre los tres candidatos presidenciales y un tercio entre los aspirantes restantes, en base al total de firmas que hayan recolectado.

La forma de entrega también sería modificado. Para las circunscripciones de menos de 20 mil electores se entregará en un solo pago y para aquellos con una cantidad mayor, se depositará en una cuenta única de campaña.

VEA TAMBIÉN: Meduca anuncia que período escolar 2021 iniciaría en febrero y las clases serían semipresenciales

Los candidatos independientes que tengan una cuenta única deberán presentar un informe sobre el uso del dinero público suscrito por el tesorero de campaña y certificado por un contador público autorizado. Actualmente, no están obligados a rendir cuentas.

Le tocará a los involucrados en esta rendición de cuentas comunicar a la Fiscalía Electoral cualquier desvío de fondos.

En cuanto al financiamiento post-electoral, el TE propone para los partidos políticos, aumentar de 20 a 25% el monto que les corresponde a los que hayan subsistido y reducir a 75% el aporte con base en los votos alcanzados.

VEA TAMBIÉNPase-u: pagos por cédula y ACH ya están disponibles para estudiantes de áreas urbanas de todo el país

Por primera vez, se destinaría el 10% del Fondo de Capacitación para las actividades exclusivas de la juventud.

También se reduce 6 a 3 meses el periodo que tienen los partidos políticos para sustentar los gastos en los que incurrieron, lo cual se haría de forma pública.

La Comisión de Reformas Electorales deberá decidir si aprueba o no la propuesta hecha por el TE.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook