politica

Políticos no podrían recibir donaciones de empresas corruptas

Los candidatos tendrían prohibido recibir donaciones de personas o empresas que mantengan contratos con el Estado o que hayan sido condenados por corrupción, narcotráfico o lavado de activos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Comisión de Reformas Electorales está compuesta por una docena de organizaciones, incluyendo los partidos políticos.

El Tribunal Electoral entregó su propuesta final a la Comisión Nacional de Reformas Electorales, en la que se les prohíbe a los candidatos recibir donaciones de empresas o personas condenadas por diferentes delitos y reduce el financiamiento público pre-electoral a los partidos políticos.

Versión impresa

La propuesta de reformas del TE plantea prohibir a los partidos, precandidatos y candidatos recibir donaciones de personas naturales o jurídicas que tengan contratos con el Estado.

Además, recaudar fondos mediante la venta de artículos promocionales, los provenientes de cualquier grupo religioso o de personas naturales o jurídicas que hayan sido condenadas por delitos contra la administración pública, tráfico de drogas, minería ilegal, tala ilegal, trata de personas, lavado de dinero o terrorismo.

Se obliga a la creación de la figura de Tesorero de Campaña, quien deberá presentar un informe mensual y uno final sobre el uso del dinero que fue depositado en la cuenta única utilizada.

Además, propone reducir de 96.5 a 85% el monto que se les asigna a los partidos políticos que participarán en las elecciones para invertir en propaganda electoral y demás gastos de campaña.

No obstante, se plantea la ampliación del plazo, hasta 30 días hábiles después de las elecciones, para la presentación de la documentación por el uso del financiamiento público pre-electoral. En la actualidad, el plazo vence un día antes de las elecciones.

Mientras que para los candidatos de libre postulación, el TE sugiere aumentar el financiamiento público pre-electoral de 3.5 a 15%, del cual, dos terceras partes se entregará entre los tres candidatos presidenciales y un tercio entre los aspirantes restantes, en base al total de firmas que hayan recolectado.

La forma de entrega también sería modificado. Para las circunscripciones de menos de 20 mil electores se entregará en un solo pago y para aquellos con una cantidad mayor, se depositará en una cuenta única de campaña.

VEA TAMBIÉN: Meduca anuncia que período escolar 2021 iniciaría en febrero y las clases serían semipresenciales

Los candidatos independientes que tengan una cuenta única deberán presentar un informe sobre el uso del dinero público suscrito por el tesorero de campaña y certificado por un contador público autorizado. Actualmente, no están obligados a rendir cuentas.

Le tocará a los involucrados en esta rendición de cuentas comunicar a la Fiscalía Electoral cualquier desvío de fondos.

En cuanto al financiamiento post-electoral, el TE propone para los partidos políticos, aumentar de 20 a 25% el monto que les corresponde a los que hayan subsistido y reducir a 75% el aporte con base en los votos alcanzados.

VEA TAMBIÉNPase-u: pagos por cédula y ACH ya están disponibles para estudiantes de áreas urbanas de todo el país

Por primera vez, se destinaría el 10% del Fondo de Capacitación para las actividades exclusivas de la juventud.

También se reduce 6 a 3 meses el periodo que tienen los partidos políticos para sustentar los gastos en los que incurrieron, lo cual se haría de forma pública.

La Comisión de Reformas Electorales deberá decidir si aprueba o no la propuesta hecha por el TE.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook