politica

Roux nombra a Rolando "Picuiro" López como su asesor de seguridad

Rolando López es parte de varios escándalos como el uso de la partida secreta para una cirugía estética y una investigación por tráfico de armas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Rómulo Roux, candidato presidencial.

El exjefe del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), Rolando López Pérez, investigado en un proceso de tráfico de armas, conocido por armar casos ilegales de persecución política en el gobierno de Juan Carlos Varela, y por el contrato de incineración de la droga en Aguadulce, fue nombrado por Rómulo Roux como el asesor de seguridad de su campaña presidencial.

Versión impresa

Durante el gobierno de Varela, López estuvo señalado por varios escándalos como el uso de la partida secreta de la Presidencia para una operación de banda gástrica por más de 15 mil dólares, los contratos de Selva Negra, una demanda de pensión alimenticia, y los llamados varelaleaks donde se revela en detalle como se manipuló la justicia desde el Consejo de Seguridad Nacional.

Además del equipo que impulsó el rompimiento de relaciones diplomáticas con Taiwán. A pesar de este pasado oscuro, Picuiro López se integró al equipo de campaña de Roux, junto otras figuras vinculadas a otros escándalos como Porfirio Bolita Elis, Manuel Cohen, Carlos Afú, y Juan Carlos Espinoza.

"Picuiro" López, es señalado como la pieza clave dentro del entramado montado contra el expresidente Ricardo Martinelli y sus más cercanos colaboradores, ahora labor para cual contó con la estrecha colaboración de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Isolda Porcell.

Esta labor realizada por López quedó en evidencia durante la realización del juicio del caso de los supuestos pinchazos, donde el testigo y perito, Luis Rivera Calles, denunció públicamente la forma en que este exfuncionario trataba de intervenir en sus labores para este caso.

Rivera Calles manifestó que cuando se hacía el volcado de parte de la información que fue usada como prueba en este caso, Rolando López formó parte, muy activa, en compañía de los fiscales del Ministerio Público (MP) de Panamá, Marcelino Aguilar y Ricardo Muñoz.

"A mí se me solicitó hacer una diligencia y hacer un volcado de la información que estaba en el correo pty507@gmail.com, esto en el Instituto de Medicina Legal y allí estuvo presente el fiscal Marcelino Aguilar y su asistente, y Rolando López", acotó el funcionario.

De acuerdo con el perito, el hoy asesor de Roux, se desempeñaba como "espectador, asesor, guía y comentarista", dentro de este proceso en donde en dos ocasiones, Martinelli de forma unánime fue declarado no culpable.

Además de desempeñarse como asesor de Roux, también se ha conocido que López sigue manteniendo un escolta a su disposición, el cual fue asignado por el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo.

Una fuente humana manifestó a este medio que exjefe del CSN, tiene asignado un escolta policial perteneciente al grupo PMI, de la Dirección General de la Policía Nacional.

Se trata del sargento primero, Adonis Leonel Arias Villareal, prestado a la presidencia de la república, desde el año 2019, previo a la salida de Varela.

Se ha conocido que está asignación se mantiene vigente por órdenes del actual ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino.

Arias Villareal, permanece armado con una pistola de dotación Glock 17 y un fusil de asalto M4, destinado a la protección del comisionado jubilado.

De acuerdo a la información obtenida, el veragüense Adonis Arias, ha trabajado anteriormente con López como su conductor personal, desde cuando fue nombrado subdirector del Servicio Nacional de Migración y luego como secretario del Consejo de Seguridad Nacional.

Este uniformado es una persona de extrema confianza de López, mismo que sigue dándole seguridad ahora en sus labores como asesor del candidato Rómulo Roux.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook