politica

Zulay Rodríguez: 'El decreto 249, si no se elimina, les quita 100 mil trabajos a los panameños'

Tras la reunión de análisis, Rafael Rodríguez, de la Asociación de Residentes Naturalizados, advirtió que los extranjeros seguirán ingresando porque Panamá es un país con buena economía.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Zulay Rodríguez cuestionó la labor del Mitradel en torno a este tema. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

La diputada Zulay Rodríguez reiteró este martes que es necesario eliminar el decreto 249 (de 2019), el cual establece el procedimiento y requisitos para optar por la permanencia definitiva aplicable a extranjeros, porque les quita miles de plazas de empleo a los panameños.

Versión impresa

Este martes, la Subcomisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional continuó con el período de consultas y escuchó el sentir de algunos sectores de la población local con respecto al proyecto de las reformas migratorias.

"Terminamos la consulta. Escuchamos al pueblo panameño, que está señalando la competencia desleal, a las personas que no pagan impuestos y a los que no pagan a la Caja de Seguro Social. El 249, si no se elimina,  les quita 100 mil trabajos a los panameños", dijo la diputada.

Durante la reunión de análisis, Rodríguez cuestionó a representantes del Ministerio de Trabajo (Mitradel) sobre la fiscalización en la contratación de personal extranjero y recordó los más de $600 millones que salen del país en remesas.

Rodríguez adelantó que la próxima semana presentarán el informe, que discutirá la comisión para su posterior avance a primer debate.

El proyecto de ley N° 578, que modifica y adiciona artículos al decreto ley N° 3 del 22 de febrero de 2008, tiene como finalidad dar seguimiento al proceso de  regularización migratoria extraordinaria realizada por el Servicio Nacional de Migración.

Además plantea que los  extranjeros deportados no podrán ingresar a Panamá dentro de 10 a 15 años, los que insulten nacionales serán expulsados y para entrar al país deberán tener $1,500.

Por otro lado Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados en Panamá, expresó que está de acuerdo con que se haga una reforma migratoria, pero denunció que hay un sentimiento  xenofóbico en el proyecto de ley, que puede traer  enfrentamientos.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: Fallos dan pie a un cambio constitucional

Sobre los $1,500 de requisito, Rodríguez manifestó que no le ve mayor problema al asunto.

"Eso no es gran cosa para esos extranjeros porque aquí los que se van a activar son los prestamistas, a cederle esa cantidad ($1,500) a cambio de algún interés y luego ellos se lo mandan a su país de origen. Ellos seguirán entrando a este país, porque  es un país afortunado que mantiene una economía estable y los extranjeros siempre buscan esta situación, donde se mejore su economía", puntualizó el dirigente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook