politica

Zulay Rodríguez se encamina a las 50,000 firmas; Melitón Arrocha se aleja en la segunda plaza

La recolección de firmas comenzó el 15 de agosto y se extenderá hasta el 31 de julio de 2023.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Zulay Rodríguez se encamina a las 50,000 firmas; Melitón Arrocha se aleja en la segunda plaza

Los primeros puestos del podio en la carrera por la recolección de firmas para presidente de la república, por la vía de la libre postulación, no presentan mayores cambios.

Versión impresa

Zulay Rodríguez ocupa el primer puesto con 45,693 firmas recibidas. Supera por 5,981 el número mínimo requerido.

En la segunda plaza, en tanto, Melitón Arrocha se aleja de Eduardo Quirós. Al corte de este lunes, 4,517 firmas los separan. Hace 13 días la diferencia era de 1,741.

Arrocha tiene  34,311 y le restan 5,401 para alcanzar el mínimo requerido que es de 39,712.

A Quirós, por su parte, le faltan 9,918 firmas para lograr esta cifra. Hasta este lunes cuenta con el respaldo de 29,794 personas.

Los siguientes puestos los ocupan el abogado Francisco  Carreira (23,630), la exdiputada Katleen  Levy (20,346)  y la profesora Maribel Gordón (18,959).

Pasando al otro extremo, hay aspirantes que después de dos meses no han sobrepasado las 20 firmas.

Jaime  Mottley es último con cuatro, Marcelina Bradley ha recibido ocho, al igual que Evelio  Villarreta. Mientras Alberto Araúz (8), Diana  Ríos (13), Raúl  García  (14) y German  Torres (19) también integran este listado.

La recolección de firmas comenzó el 15 de agosto y se extenderá hasta el 31 de julio de 2023. Estas se recopilan a través de oficinas, videollamadas, quioscos y aplicaciones activistas. Solo los tres candidatos con más firmas podrán participar en la contienda de 2024.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook