provincias

ARAP se reúne con gremios jurídicos marítimo y pesquero

Se destacó la lucha del país en cuanto a combatir la pesca ilegal, el tema de las tarjetas con la Unión Europea y la colaboración con el resto de los países.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se intercambiaron puntos de vista sobre el futuro de la actividad. Foto: Cortesía ARAP

Gremios jurídicos del sector pesquero y marítimo nacional se reunieron  en la Sede Central de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), para conocer a sus nuevas autoridades liderada por el administrador general nominado, Eduardo Carrasquilla, quien acompañado del subadministrador, Gerardo Irimia y su equipo de trabajo intercambiaron puntos de vistas sobre el futuro de la actividad.

Versión impresa

A nombre de la Asociación Panameña de Derecho Marítimo (APADEMAR), Ricardo Arosemena garantizó a las nuevas autoridades que tienen en ellos su completo respaldo, dado el compromiso de Panamá como un país de servicios y el estar a la vanguardia en la actividad marítima nacional e internacional.

Reconoció Arosemena la importancia de continuar el trabajo de posicionar a Panamá como líder en el mercado marítimo, optimizando  todos los servicios en cuanto a la burocracia, la documentación y el buen manejo del idioma inglés que es primordial en el mundo marítimo.

También destacó la lucha de país en cuanto a combatir la pesca ilegal, el tema de las tarjetas con la Unión Europea (UE) y la colaboración con el resto de los países con los que Panamá tiene vínculos comerciales y de negocios, y por ende darle seguridad a todos los inversionistas, armadores y dueños de barcos, con el firme objetivo de mejorar como país y que sepan que se tiene un gran respaldo del gobierno y sus autoridades.

Entre los otros gremios participantes de la reunión estuvieron la Fundación Internacional de Pesca (FIPESCA), la Cámara Nacional de Pesca y Acuicultura (CNPA), Arias B. & Asociados y Maritime Legal Bureau, entre otros.

Por otro lado, recientemente El jefe del Departamento de Asesoría Legal nominado de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), José Ignacio Noriega, resaltó la visita que efectuaron a la institución  los representantes para Panamá del software low-code; Out Systems.

Se rata de programa capaz de dotar de herramientas para mejorar la eficiencia en los tiempos y seguridad informática del diseño de aplicaciones web y programación, con las cuales la institución mejorará su capacidad creadora de propiedad intelectual.

Adicionalmente, indicó Noriega estas herramientas darán la posibilidad de poder enlazar todos los trámites y los diferentes departamentos que cuenta la institución, para que se tenga una forma de tramitar mucho más moderna y digitalizada, acorde a la industria marítima a nivel mundial.

La presentación del programa tecnológico fue dirigida al personal de uno de los departamentos neurálgicos que componen la ARAP, como lo es informática, quienes actualmente son desarrolladores y diseñadores de propiedad.  

Igualmente participaron funcionarios de las Direcciones de Inspección, Vigilancia y Control y de Ordenación y Manejo Integral, que son las áreas donde se implementarán las nuevas herramientas tecnológicas que fueron presentadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook