provincias

ASEP inspecciona proyectos eléctricos y de soterramiento de cables en Veraguas

Según el Centro Nacional de Despacho, hasta septiembre de 2024, aproximadamente el 10% de la generación eléctrica en Panamá proviene de plantas fotovoltaicas.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Veraguas se ha consolidado como una región clave para el desarrollo de proyectos de energía solar.  Foto. Cortesía. ASEP

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) inspeccionó el avance de dos importantes proyectos de energía en San Bartolo, provincia de Veraguas, como parte de la gira de fiscalización que realiza la entidad en todo el país.

Versión impresa

Este recorrido, realizado por Zelmar Rodríguez, administradora general de ASEP, incluyó la supervisión de la planta fotovoltaica y la subestación elevadora en la comunidad de San Bartolo para conocer en el terreno la construcción y detalles de esta importante obra.

La inspección comenzó en la planta fotovoltaica Los Santiagos, que integra siete proyectos de 10 MW cada uno.

La energía generada por esta planta se inyectará de manera escalonada a medida que se complete su construcción y se realicen las pruebas correspondientes.

Según el Centro Nacional de Despacho (CND), hasta septiembre de 2024, aproximadamente el 10% de la generación eléctrica en Panamá proviene de plantas fotovoltaicas.

Con este porcentaje se está contribuyendo a que el 65% de la matriz energética nacional esté conformada por fuentes renovables.

Veraguas se ha consolidado como una región clave para el desarrollo de proyectos de energía solar. 

Según informes de la ASEP, esta provincia registran la emisión de 72 licencias para la ejecución de estos proyectos, con una capacidad instalada cercana a los 900 MW.

Por otro lado, la administradora de la ASEP, también hizo referencia a la culminación de la obra civil y la relocalización del cableado, con el proyecto de soterramiento de cables en la avenida central de Santiago, provincia de Veraguas, se encuentra en su fase final.

Detalló que con el avance de los 44.7 kilómetros de ductos soterrados y la instalación de 74 cámaras subterráneas, destinadas a albergar aproximadamente 50,000 metros lineales de cables.

La obra, ejecutada por la ASEP, abarca desde la intersección de la vía Interamericana hasta la Catedral Santiago Apóstol.

El costo total del proyecto asciende a $3,177,851.93 para la obra civil y $1,481,878.81 para la relocalización del cableado, que reubica la parte aérea hacia el soterrado.

Asimismo, se han recibido solicitudes adicionales para el uso de esta nueva infraestructura.

Este proyecto, enmarcado en el plan de descontaminación visual del Estado, busca mejorar el servicio de telecomunicaciones y aumentar la seguridad tanto de peatones como de conductores. 

Además, se espera que el soterramiento impulse el desarrollo urbano y la modernización de las ciudades.

Además de Veraguas y ciudad de Panamá, la ASEP está llevando a cabo trabajos similares en otros puntos del país, como la calle Cuarta de David, en Chiriquí, donde ya se han soterrado 24.6 kilómetros de cableado a lo largo de un kilómetro de obras civiles.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Deportes Ismael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook