provincias

ASEP inspecciona proyectos eléctricos y de soterramiento de cables en Veraguas

Según el Centro Nacional de Despacho, hasta septiembre de 2024, aproximadamente el 10% de la generación eléctrica en Panamá proviene de plantas fotovoltaicas.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Zelmar Rodríguez, administradora general de ASEP, dijo que Veraguas se ha consolidado como una región clave para el desarrollo de proyectos de energía solar.  Foto. Cortesía. ASEP

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) inspeccionó el avance de dos importantes proyectos de energía en San Bartolo, provincia de Veraguas, como parte de la gira de fiscalización que realiza la entidad en todo el país.

Versión impresa

Este recorrido, realizado por Zelmar Rodríguez, administradora general de ASEP, incluyó la supervisión de la planta fotovoltaica y la subestación elevadora en la comunidad de San Bartolo para conocer en el terreno la construcción y detalles de esta importante obra.

La inspección comenzó en la planta fotovoltaica Los Santiagos, que integra siete proyectos de 10 MW cada uno.

La energía generada por esta planta se inyectará de manera escalonada a medida que se complete su construcción y se realicen las pruebas correspondientes.

Según el Centro Nacional de Despacho (CND), hasta septiembre de 2024, aproximadamente el 10% de la generación eléctrica en Panamá proviene de plantas fotovoltaicas.

Con este porcentaje se está contribuyendo a que el 65% de la matriz energética nacional esté conformada por fuentes renovables.

Veraguas se ha consolidado como una región clave para el desarrollo de proyectos de energía solar. 

Según informes de la ASEP, esta provincia registran la emisión de 72 licencias para la ejecución de estos proyectos, con una capacidad instalada cercana a los 900 MW.

Por otro lado, la administradora de la ASEP, también hizo referencia a la culminación de la obra civil y la relocalización del cableado, con el proyecto de soterramiento de cables en la avenida central de Santiago, provincia de Veraguas, se encuentra en su fase final.

Detalló que con el avance de los 44.7 kilómetros de ductos soterrados y la instalación de 74 cámaras subterráneas, destinadas a albergar aproximadamente 50,000 metros lineales de cables.

La obra, ejecutada por la ASEP, abarca desde la intersección de la vía Interamericana hasta la Catedral Santiago Apóstol.

El costo total del proyecto asciende a $3,177,851.93 para la obra civil y $1,481,878.81 para la relocalización del cableado, que reubica la parte aérea hacia el soterrado.

Asimismo, se han recibido solicitudes adicionales para el uso de esta nueva infraestructura.

Este proyecto, enmarcado en el plan de descontaminación visual del Estado, busca mejorar el servicio de telecomunicaciones y aumentar la seguridad tanto de peatones como de conductores. 

Además, se espera que el soterramiento impulse el desarrollo urbano y la modernización de las ciudades.

Además de Veraguas y ciudad de Panamá, la ASEP está llevando a cabo trabajos similares en otros puntos del país, como la calle Cuarta de David, en Chiriquí, donde ya se han soterrado 24.6 kilómetros de cableado a lo largo de un kilómetro de obras civiles.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook