provincias

Asociación Cívica por la libertad y Paz Social marcha mañana

Marta Alvarado, vocera de la agrupación dijo que si no se logra la apertura de vías, las empresas se verán en la penosa necesidad de cerrar sus puertas.

José Vásquez - Actualizado:

Se pierden millones de dólares debido a que no pueden mover mercancía de la Zona Libre de Colón o ingresar mercancías procedentes de Centroamérica. Foto. José Vásquez

La Asociación Cívica por la libertad y la Paz Social en la provincia de Chiriquí y Bocas del Toro anunció que este viernes a las 4:00 de la tarde realizarán una manifestación pacífica para solicitar la apertura de las carreteras, el rescate de la democracia, y la paz.

Versión impresa

“Estamos haciendo un llamado a todos los chiricanos para que este viernes acudan al Parque de Las Madres en la ciudad de David, para participar de la gran marcha por la libertad de las carreteras, la democracia y la paz social”, afirmó la vocera de la agrupación, Marta Alvarado.

La Vocera señaló que la manifestación también es para hacerle un llamado al gobierno, para que gobierne, para que tome las medidas que permitan garantizar la libre circulación en las calles y los derechos que tienen todos los panameños de poder salir a trabajar.

Alvarado dijo que los cierres de la carretera de manera permanente han generado una situación crítica y caótica en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, donde la población tiene que esperar por horas para poder echar combustibles a sus autos, donde no hay gas y poco a poco se acaban los insumos.

Señaló que las personas que piden la apertura de las calles no son millonarias, sino la población y los empresarios que todos los días salen, para poder generar un salario que les permita vivir.

Sin embargo, aclaró que si esto no se logra, las empresas se verán en la penosa necesidad de cerrar sus puertas por falta de insumos y por no tener liquidez económica para continuar con el personal.

Por otra parte, los gremios del transporte de carga fueron claros en señalar que los cierres están afectando a los transportistas panameños y centroamericanos varados en las carreteras y se les impide la libre circulación por una carretera internacional.

Agregó que se pierden millones de dólares debido a que no pueden mover mercancía de la Zona Libre de Colón o ingresar mercancías procedentes de Centroamérica.

Explicó que la falta de combustible limita la movilización de los camiones, ya que solo ingresan 15 a 20 carros cisterna procedentes de Costa Rica y no son suficientes ya que en Chiriquí se consumen más de 30 carros cisterna diarios.

Finalmente, los organizadores de la marcha le solicitaron a la población participar, vestir suéter blanco y llevar el emblema nacional.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook