provincias

Colonenses esperan que el próximo Gobierno atienda tema de seguridad

Solo este fin de semana, cinco personas murieron por causa de la violencia en la comunidad de Puerto Escondido, tres de ellos adultos y dos adolescentes,.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

En lo que va del año más de 50 personas han perdido la vida en Colón. Foto. Proteger y Servir

Los colonenses esperan que el nuevo gobierno pueda atender el tema de la delincuencia y devolverle la seguridad y la tranquilidad a las comunidades de esta importante provincia.

Versión impresa

Solo este fin de semana, cinco personas murieron por causa de la violencia en la comunidad de Puerto Escondido, tres adultos y dos adolescentes.

La señora Otilia González de Góndola, 53 años de edad, quien reside desde hace 19 años en el corregimiento de Cativá en Colón, dijo que está cansada de la violencia, que solo deja una estela de luto y dolor en las familias.

Oriunda de la Costa Arriba de Colón, dice que es triste escuchar disparos en las noches en las comunidades de Cativá, y luego conocer de heridos y hasta del deceso de jóvenes que no superan los 30 años de edad.

En lo que va de este año en la provincia de Colón más de 50 personas han perdido la vida resultado de una situación de violencia que al parecer nunca va a acabar, pese a los esfuerzos de las autoridades y de los organismos policiales por contrarrestar la delincuencia.

Mientras tanto, Rubén Morelo de 47 años de edad, residente de Cristóbal, espera que el nuevo presidente, José Raúl Mulino, pueda hacerle frente a la delincuencia que les ha quitado la tranquilidad en sus casas.

Dice estar harto de escuchar sobre las balaceras y la estela de heridos y muertos que los hechos violentos van dejando a su paso.

En tanto, Celestino Isaías, de 39 años de edad, residente de Puerto Pilón, dijo que se hace necesario implementar diferentes estrategias de seguridad para atender el tema de las pandillas, la venta de drogas, que no llevan a nada bueno.

En tanto, Ericka Castillo de 27 años de edad, pobladora de Buena Vista, considera que el nuevo gobierno debe atender a los niños y jóvenes con una mayor cantidad de programas de prevención.

Además, estos programas de prevención deben ser dotados de recursos suficientes para minimizar que los niños y jóvenes se pierdan en manos de la violencia.

Finalmente, Liana Góndola, de 23 años de edad, manifestó que se debe legislar para que se responsabilice a los padres para que controlen a sus hijos y en su defecto crear centros que mejoran la conducta de adolescentes, como hacen en Estados Unidos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Judicial Genaro López es trasladado a La Nueva Joya tras orden de detención preventiva

Nación Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Sociedad Molinar garantiza que no habrá represalias contra docentes que retomen las clases

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Deportes Panamá arranca su preparación con miras a los partidos eliminatorios y Copa Oro

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Deportes San Francisco va por la décima: Plaza Amador por la octava

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook