Detectan cinco vertederos clandestinos en el distrito de David
El gerente de Servicios Ambientales de Chiriquí (Sach), Urbano Ayala, dijo que hasta el momento se han recogido más de 3.5 toneladas de basura en estos vertederos clandestinos.
La mayor parte de estos “pataconcitos” están ubicados en el corregimiento de Las Lomas, David Centro y otros puntos de David Sur. Foto: José Vásquez
Cinco vertederos clandestinos han sido detectados en áreas rurales de David, provincia de Chiriquí, lo que se ha convertido en un riesgo de salud, así los confirmó el alcalde de este distrito Antonio Araúz.
“Hemos detectado varios vertederos clandestinos en áreas rurales, donde empresas que brindan el servicio en otros distritos cercanos a David, están tirando la basura en áreas apartadas, generando un problema para el distrito”, señaló el alcalde.
Manifestó que con el apoyo de la empresa Servicios Ambientales de Chiriquí, han iniciado varios operativos en las últimas horas para recoger la basura vertida de forma ilegal y terminar con este problema.
Agregó que la mayor parte de estos “pataconcitos”, como también le llaman, están ubicados en el corregimiento de Las Lomas, David Centro y otros puntos de David Sur.
Por su parte, el gerente de Servicios Ambientales de Chiriquí (Sach), Urbano Ayala, dijo que hasta el momento se han recogido más de 3.5 toneladas de basura en estos vertederos clandestinos.
Afirmó que, por lo general, quienes se dedican a tirar los desechos son personas que recolectan basura cobrando por bolsa, y luego la tiran en las áreas alejadas del distrito de David, para evitar tener que pagar para ingresar al vertedero, ubicado en el corregimiento de San Pablo Viejo.
Destacó que se ha tenido que disponer de personal y maquinaria para llevar adelante la jornada de limpieza, que permitan eliminar estos vertederos.
Ayala precisó que es necesario el apoyo de la comunidad para que denuncien a las personas que depositan la basura en cualquier lugar.
VEA TAMBIÉN: Instalan puesto de monitoreo y vigilancia del Sinaproc en área montañosa de Capira
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!