provincias

Ganaderos herreranos han perdido más de 300 reses por sequía

Santos Mendoza, director del Mida en Herrera, indicó que la situación ha golpeado muy duro a la provincia, principalmente a los distritos de Ocú, Parita y Pesé.

Thays Domínguez - Actualizado:

Los ganaderos han tenido que pagar $25.00 por cada viaje de agua hasta sus fincas, hasta cuatro veces por semana. Foto. Thays Domínguez

Más de 300 reses muertas es la difícil situación que contabilizan las autoridades del sector agropecuario en la provincia de Herrera.

Versión impresa

Esta ha sido una de las zonas más golpeadas por la sequía que se ha extendido hasta las últimas semanas del mes de mayo.

Aunque la ayuda técnica se ha dado, y llegaron los primeros suministros de alimentos y suplementos para el ganado, los ganaderos aseguran que la situación es crítica por las altas temperaturas y la falta de agua.

Esto, según dijeron, les ha llevado a tener que invertir mucho más de lo planificado, algo realmente difícil para los pequeños productores de subsistencia, que deben destinar hasta $100.00 semanales solo para transportar agua a los lugares donde las reservas se han agotado.

Santos Mendoza, director del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en Herrera, indicó que la situación ha golpeado muy duro a la provincia, principalmente a los distritos de Ocú, Parita y Pesé.

Aunque se han dado las primeras lluvias, lo cierto es que aun los reservorios de agua no se han vuelto a llenar.

En tanto, las reservas de comida se van acabando, lo que provoca incertidumbre entre los productores, sentenció Mendoza.

“El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) ha estado apoyando con asistencia técnica, también empezamos a entregar ayuda como pacas, melaza, minerales y alimentos a productores de las áreas más afectadas”, indicó.

Señaló además que en la provincia se han perforado más de 100 pozos, por lo que instó a los productores a prepararse para el futuro, con banco de proteínas, pasto de corte, sales minerales, y recomendó descartar vacas y terneros que no se vayan a usar para cría y ordeño.

Los productores aseguran que las reservas que tenían se han ido acabando, ya que el verano se ha extendido más de lo esperado, y al no llover, los pozos se quedan sin agua, lo que ha provocado que tengan que pagar $25.00 por cada viaje de agua hasta sus fincas, hasta cuatro veces por semana.

Francisco Velásquez, productor de Parita, indicó que han solicitado ayuda a las autoridades con palas mecánicas que permitan ahondar los pozos y reservorios de agua, y equipos que les permitan cosechar agua que puedan utilizar en la época seca.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook