provincias

Ganaderos herreranos han perdido más de 300 reses por sequía

Santos Mendoza, director del Mida en Herrera, indicó que la situación ha golpeado muy duro a la provincia, principalmente a los distritos de Ocú, Parita y Pesé.

Thays Domínguez - Actualizado:

La ayuda técnica ha ido llegando para apoyar a los ganaderos en esta dura situación. Foto. Thays Domínguez

Más de 300 reses muertas es la difícil situación que contabilizan las autoridades del sector agropecuario en la provincia de Herrera.

Versión impresa

Esta ha sido una de las zonas más golpeadas por la sequía que se ha extendido hasta las últimas semanas del mes de mayo.

Aunque la ayuda técnica se ha dado, y llegaron los primeros suministros de alimentos y suplementos para el ganado, los ganaderos aseguran que la situación es crítica por las altas temperaturas y la falta de agua.

Esto, según dijeron, les ha llevado a tener que invertir mucho más de lo planificado, algo realmente difícil para los pequeños productores de subsistencia, que deben destinar hasta $100.00 semanales solo para transportar agua a los lugares donde las reservas se han agotado.

Santos Mendoza, director del Ministerio de Desarrollo Agropecuario en Herrera, indicó que la situación ha golpeado muy duro a la provincia, principalmente a los distritos de Ocú, Parita y Pesé.

Aunque se han dado las primeras lluvias, lo cierto es que aun los reservorios de agua no se han vuelto a llenar.

En tanto, las reservas de comida se van acabando, lo que provoca incertidumbre entre los productores, sentenció Mendoza.

“El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) ha estado apoyando con asistencia técnica, también empezamos a entregar ayuda como pacas, melaza, minerales y alimentos a productores de las áreas más afectadas”, indicó.

Señaló además que en la provincia se han perforado más de 100 pozos, por lo que instó a los productores a prepararse para el futuro, con banco de proteínas, pasto de corte, sales minerales, y recomendó descartar vacas y terneros que no se vayan a usar para cría y ordeño.

Los productores aseguran que las reservas que tenían se han ido acabando, ya que el verano se ha extendido más de lo esperado, y al no llover, los pozos se quedan sin agua, lo que ha provocado que tengan que pagar $25.00 por cada viaje de agua hasta sus fincas, hasta cuatro veces por semana.

Francisco Velásquez, productor de Parita, indicó que han solicitado ayuda a las autoridades con palas mecánicas que permitan ahondar los pozos y reservorios de agua, y equipos que les permitan cosechar agua que puedan utilizar en la época seca.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook