provincias

Inicia el programa de barrido en el circuito 7-1 de Los Santos con la vacuna Pfizer

Los moradores de los distritos de Las Tablas, Pocri, Pedasí y Guararé, serán los beneficiados con este programa de barrido de vacunación con Pfizer.

Thays Domínguez - Actualizado:

Para este programa se ha necesitado un recurso humano que supera las 1,200 personas, principalmente voluntarios de entidades de seguridad, así como funcionarios de diferentes instituciones del estado. Foto: Thays Domínguez

Tal como se esperaba, gran cantidad de residentes del circuito 7-1, se acercaron a los centros escolares escogidos para la vacunación masiva bajo la modalidad de barrido, con la dosis de la casa farmacéutica Pfizer.

Versión impresa

Se trata de los moradores de los distritos de Las Tablas, Pocrí, Pedasí y Guararé, quienes desde tempranas horas de la mañana acudieron a los centros a recibir la primera dosis de la vacuna.

Según se informó, desde tempranas horas de este lunes 5 de julio inició la vacunación para la población mayor de 16 años, incluyendo a pacientes con enfermedades crónicas y adultos mayores, bajo la modalidad de barrido.

Ayvar Hernández, director de Salud de Los Santos, durante un recorrido al inicio de la jornada en las escuelas habilitadas, señaló que los equipos de vacunación estarán en 44 corregimientos para vacunar a unas 35 mil personas aproximadamente con base al padrón electoral.

Y es que las personas desde su llegada a los centros eran verificadas, para hacer constar que se trata de recientes de los distritos beneficiados en la primera jornada.

Añadió que se ha necesitado un recurso humano que supera las 1,200 personas, principalmente voluntarios de entidades de seguridad, así como funcionarios de diferentes instituciones del estado.

Manifestó que la logística es el resultado de un esfuerzo interinstitucional con el apoyo del equipo PanaVac, enlaces circuitales, así como alcaldías y juntas locales.

El alcalde de Pedasí, Miguel Batista, indicó que en su distrito las personas también acudieron al llamado, incluyendo extranjeros que residen en el área, quienes tuvieron que demostrar su residencia en el sitio a través de sus documentos.

Se espera que una vez terminado el barrido en el circuito 7-1, se inicie la logística para los residentes del 7-2 que abarca los distritos de La Villa de Los Santos, Macaracas y Tonosí.


VEA TAMBIÉN: Los casos de covid-19 van en aumento en la barriada Montelimar, La Chorrera

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook