provincias

Investigan tala ilegal en parque forestal en Coclé

Ya se maneja información sobre la persona responsable de la devastación en contra de la cual aplicarán sanciones monetarias, además de denuncias penales. 

Eric Montenegro - Actualizado:
La tala ilegal de árboles fue detectada durante un patrullaje de rutina por guardaparques. Foto: Eric Montenegro.

La tala ilegal de árboles fue detectada durante un patrullaje de rutina por guardaparques. Foto: Eric Montenegro.

 

Versión impresa
Portada del día

El Ministerio de Ambiente (MIAmbiente) en Coclé, inició las investigaciones por la devastación de unas 20 hectáreas de bosque en el Parque Forestal General de División Omar Torrijos Herrera.

Este lunes, indicó el director provincial de esta institución, John Jairo Trujillo, se realizó una inspección  en campo para determinar la magnitud de la deforestación. 

La tala ilegal de árboles fue detectada durante un patrullaje de rutina realizado por guardaparques. Trujillo indicó que ya se maneja información sobre la persona responsable de la devastación en contra de la cual aplicarán sanciones monetarias, además de denuncias penales. 

Añadió que se está en el proceso de cuantificar la cantidad de árboles que fueron ilegalmente talados.

El funcionario indicó que en los seis últimos meses se han decomisado varios metros cúbicos de teca y pinotea, con el apoyo de la Policía Ambiental, Rural y Turística.

La madera ha sido decomisada en transportes cuyos conductores carecían del registro forestal y permiso de aprovechamiento y que se presume ha sido extraída ilegalmente de fincas agroforestadoras.

El Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera se creó por el Decreto Ejecutivo n.º 18 del 31 de julio de 1986,  en honor a Omar Torrijos Herrera, quien el 31 de julio de 1981 murió en un accidente aéreo, en el cerro Marta.al norte de un poblado denominado El Copé, provincia de Coclé,

Este parque comprende 25.275 hectáreas de bosques primarios. Está ubicado en la Cordillera Central de Panamá, entre las provincias de Coclé. Colón y Veraguas.

En el parque existe una diversidad de ambientes y comunidades naturales, así como también las cabeceras de los ríos importantes de esta región, tales como: San Juan, Belén y Concepción; en la vertiente del Caribe. Mientras que en el Pacífico el río Marta, Grande y Nombre de Dios.

Este parque conserva una diversidad de bosques, especies de plantas, variedad de aves y fauna. Aún hoy día existen algunos mamíferos en peligro de extinción  como el jaguar, puma, tigrillo, jaguar,  puerco de monte, venado de cola blanca, entre otros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook