provincias

Investigan tala ilegal en parque forestal en Coclé

Ya se maneja información sobre la persona responsable de la devastación en contra de la cual aplicarán sanciones monetarias, además de denuncias penales. 

Eric Montenegro - Actualizado:

La tala ilegal de árboles fue detectada durante un patrullaje de rutina por guardaparques. Foto: Eric Montenegro.

 

Versión impresa

El Ministerio de Ambiente (MIAmbiente) en Coclé, inició las investigaciones por la devastación de unas 20 hectáreas de bosque en el Parque Forestal General de División Omar Torrijos Herrera.

Este lunes, indicó el director provincial de esta institución, John Jairo Trujillo, se realizó una inspección  en campo para determinar la magnitud de la deforestación. 

La tala ilegal de árboles fue detectada durante un patrullaje de rutina realizado por guardaparques. Trujillo indicó que ya se maneja información sobre la persona responsable de la devastación en contra de la cual aplicarán sanciones monetarias, además de denuncias penales. 

Añadió que se está en el proceso de cuantificar la cantidad de árboles que fueron ilegalmente talados.

El funcionario indicó que en los seis últimos meses se han decomisado varios metros cúbicos de teca y pinotea, con el apoyo de la Policía Ambiental, Rural y Turística.

La madera ha sido decomisada en transportes cuyos conductores carecían del registro forestal y permiso de aprovechamiento y que se presume ha sido extraída ilegalmente de fincas agroforestadoras.

El Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera se creó por el Decreto Ejecutivo n.º 18 del 31 de julio de 1986,  en honor a Omar Torrijos Herrera, quien el 31 de julio de 1981 murió en un accidente aéreo, en el cerro Marta.al norte de un poblado denominado El Copé, provincia de Coclé,

Este parque comprende 25.275 hectáreas de bosques primarios. Está ubicado en la Cordillera Central de Panamá, entre las provincias de Coclé. Colón y Veraguas.

En el parque existe una diversidad de ambientes y comunidades naturales, así como también las cabeceras de los ríos importantes de esta región, tales como: San Juan, Belén y Concepción; en la vertiente del Caribe. Mientras que en el Pacífico el río Marta, Grande y Nombre de Dios.

Este parque conserva una diversidad de bosques, especies de plantas, variedad de aves y fauna. Aún hoy día existen algunos mamíferos en peligro de extinción  como el jaguar, puma, tigrillo, jaguar,  puerco de monte, venado de cola blanca, entre otros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook