provincias

Jeny Jaramillo, una mujer que la diabetes le afectó la visión, pero no las ganas de luchar y labrar la tierra

A pesar de su discapacidad, Jeny Jaramillo dirige unas mujeres capaces de producir su propia comida en plena pandemia en el corregimiento de Las Lajas, provincia de Chiriquí.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Jeny Jaramillo, de 47 años de edad, es la presidenta de la “Granja Las Delicias".

Jeny Lorena Jaramillo es la presidenta de la "Granja Las Delicias", un pedazo de tierra de 1,500 metros cuadrados ubicado en el corregimiento de Las Lajas, en el distrito de San Félix, en la provincia de Chiriquí, donde 11 mujeres rurales se calzan de botas, se arman de machete, azadón y rastrillo, para hacer lo que mejor saben: rascar la tierra y hacerla producir.

Versión impresa

Apoyada de una vara que hace la función de bastón, Jeny, de 47 años, recorre el huerto indicado donde está sembrada cada cosa. No puede ver, pero sabe con exactitud cuándo será la próxima cosecha.

"Aquí tenemos tomates, frijol de palo, pepino, culantro, maíz, guandú, mostaza y otras hortalizas, y cada tres meses estamos cosechando algún rubro de la lista que le acabo de mencionar", subraya.

Hace dos años, la diabetes que padece le afectó su visión y, desde entonces, ha tenido que lidiar con una ceguera que no la ha detenido. A pesar de su discapacidad, dirige unas mujeres capaces de producir su propia comida en plena pandemia.

Las mujeres que la acompañan son oriundas de la comarca Ngäbe-Buglé, que llegaron a Chiriquí en busca de mejores días y nuevas oportunidades.

Jeny y su grupo pertenecen al programa de Red de Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) que brinda beneficios a 41 mil panameños, de los cuales el 90% o 40 mil 30 son mujeres rurales.

Estos proyectos están respaldados por el proyecto de Redes de Familia, que ha invertido en los últimos dos años 3.5 millones de dólares y que le han permitido a más de 25 mil panameños de regiones apartadas realizar proyectos sostenibles.

En la provincia de Chiriquí existen 233 granjas agrícolas y en todo el país unas 5,556 que en pandemia son fuentes de comida, para pequeños agricultores que han visto en las parcelas una fuente de ingresos.

VEA TAMBIÉN: Aplican más de 74,000 dosis de Pfizer contra la covid-19 en el circuito 4-1

Estas granjas cuentan con el respaldo técnico de diferentes instituciones, entre ellas, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), que a través de técnicos brinda toda la asesoría que requieren para que las parcelas sean fértiles.

Un fortín de alimentos
En el 2020 cuando estalló la pandemia, “Granja Las Delicias" se convirtió en un fortín capaz de proveer a este grupo de mujeres lo más esencial para vivir: la comida. Aquí se cosecharon 650 libras de yuca, 132 libras de pepino, 3,500 mazorcas, 100 libras de ají, 100 libras de frijoles, cinco (5) quintales de arroz, 20 libras de habichuelas, tomates, zanahorias, plátanos y otras variedades de productos.

“Aquí todas tenemos la oportunidad de progresar y construir un mejor futuro para todas. Si yo (una persona invidente) puede labrar la tierra y hacerla producir, todas pueden mejorar su forma en la que viven”, destacó Jeny.

Para la ministra del Mides, María Inés Castillo, estos testimonios revelan la autonomía de la mujer en la economía rural y su papel protagónico como proveedoras de alimentos para sus grupos familiares.

VEA TAMBIÉN: Arap y MiAmbiente impulsan cooperativas de pescadores artesanales en Colón

Castillo destacó que estas trabajadoras han estado en la primera línea de respuesta a la pandemia, incluso cuando su trabajo doméstico y de cuidado no remunerado aumentó bajo las medidas de confinamiento.

En ese sentido, destacó que la Red de Familias es un semillero de oportunidades que ha generado cientos de proyectos sostenibles capaces de sustentar familias enteras.

Las palabras de la ministra coinciden con un informe de ONU Mujeres que indica que las féminas tienen impactos diferenciales de género asociados a la sobrecarga de funciones por el trabajo no remunerado (tareas del hogar, de apoyo a hijos e hijas en su educación, entre otras).

Negocios sostenibles
Jeny está convencida que los escollos que ha enfrentado en los últimos años le ha permitido incursionar en nuevos proyectos como la "Granja Las Delicias", uno de esos emprendimientos que la enorgullece y que la hace sentir útil, donde ella y su compañeras caminan a sus anchas, demostrando que las mujeres son capaces de revolucionar la agricultura de subsistencia.  

VEA TAMBIÉN: Un hombre muerto y un menor de edad herido de una puñalada en Alanje

También es consciente que la transferencia monetaria de 150 dólares que reciben cada tres meses es una oportunidad para generar utilidades a su favor.

“No basta quedarnos con este dinero, necesitamos crear negocios sostenibles y esto lo estamos logrando con la producción de los cultivos”, indicó.

La Organización Internacional del Trabajo calcula que las mujeres de zonas rurales suponen una cuarta parte de la población mundial. Asimismo, las mujeres también representan el 41% de la fuerza de trabajo agrícola de todo el mundo, un porcentaje que aumenta hasta el 49% en los países de bajos ingresos.

Durante la pandemia las mujeres han asumido grandes retos. En Chiriquí, Jeny y su grupo han decidido que es hora de emprender, por eso se esmeran en preparar la tierra con abono orgánico porque saben que “Granja Las Delicias” es una tierra que aún tiene mucho que ofrecer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook