provincias

Ley seca los fines de semana es implementada por varios alcaldes en el interior del país

Ronald González presidente del Consejo Municipal de Arrraiján, dijo que para bajar los niveles de contagios en el área los ediles acogieron la idea de implementar la ley seca a partir de este fin de semana.

Redacción| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El alcalde de Arraiján, Rolly Rodríguez dijo que el decreto establecerá la ley seca a partir de este viernes 25 de julio que durará hasta el lunes 27.

En los últimos días los alcades de algunos distritos y provinvias del país han tomado la decisión de poner nuevamente en vigencia la ley seca, ante al aumento de casos del nuevo coronavirus de bido a que las personas han violado el toque de queda, registrándose; fiestas, reuniones, pijamadas, excusrsiones a las playas, entre otras actividades.

Versión impresa

A esta medida se sumaron las autoridades de Arraiján, quienes en su último reunión aprobaron decretar ley seca en este distrito a partir de este fin de semana, ante el aumento de casos de COVID-19.

Ronald González presidente del Consejo Municipal de Arrraiján, dijo que para bajar los niveles de contagios en el área los ediles acogieron la idea de implementar la ley seca a partir de este fin de semana.

González precisó que con esta medida se busca evitar que las personas se aglomeren para ingerir bebidas alcohólicas.

Manifestó que Arraiján cabecera y Vista Alegre, son las regiones con mayores contagios de COVID-19,por ello esperamos que la medida ayude a minimizar los contagios.

El alcalde de Arraiján, Rolly Rodríguez dijo que el decreto establecerá la ley seca a partir de este viernes 25 de julio que durará hasta el lunes 27.

También se retomarán los retenes, para que las personas cumplan con los horarios establecidos para salir y las medidas que regentan por parte de las autoridades de salud.

Ya la alcaldía del distrito de Chame en la provincia de Panamá Oeste, impondrá la Ley Seca durante todos los fines de semana y mientras se mantenga la cuarentena total, ordenada por el Gobierno Nacional.

VEA TAMBIÉN: Objetan flexibilidad de la fiscal Ruth Morcillo con Juan Carlos Varela en el caso Odebrecht

Además de ello se decidió mantener la suspensión de cualquier actividad o evento que implique la aglomeración de personas, en todo el territorio del distrito de Chame. La ley seca en este distrito, inicia a partir de las 5:00 de la tarde del viernes y se extiende hasta las 5:00 de la madrugada del día lunes.

Según indica el decreto alcaldicio, la medida estará vigente hasta que la pandemia del COVID-19 deje de ser una amenaza a la salud pública en nuestro país.

En tanto las autoridades municipales del distrito de Parita, en Herrera, regularon el expendio de bebidas alcohólicas en su territorio, prohibiendo su venta durante los fines de semana.

La medida, que lleva la firma del alcalde Fidel Araúz, indica que la venta de bebidas alcohólicas se limitará de lunes a viernes en horario de 10 de la mañana a dos de la tarde, en los establecimientos autorizados en los bloques 1 y 2 de las actividades económicas.

Aunque no se han ordenado otras medidas como cuarentena total, el alcalde pariteño decretó la prohibición de venta de licor durante los fines de semana.

VEA TAMBIÉN: Pago de décimo tercer mes a trabajadores con contratos suspendido no fue consensuado en la Mesa tripartita

Aseguró que se velará por el fiel cumplimiento de la medida de cierre de bares, cantinas, galleras, canchas y centros deportivos, parrilladas, salas de fiestas, entre otros.

Además, reiteró que se velará para que se cumplan las medidas establecidas, por los que quienes incumplan podrían ser sancionados con multas entre los $50 y $1,000.

De igual forma en Aguadulce, el alcalde Jorge Herrera implementó la ley seca en ese distrito los fines de semana. A ellos se suman varios sectores de la provincia de Chiriquí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook