provincias

Marchan en Penonomé para exigir la reactivación de la mina

Las afectaciones económicas y sociales han llevado a un grupo de personas a marchar por las calles de Penonomé en Coclé.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Marchan en Penonomé para exigir la reactivación de la mina

Proveedores de Cobre Panamá, comunidades, colaboradores y sindicatos de la empresa marcharon la tarde de este jueves en Penonomé, provincia de Coclé para exigir la reactivación de la mina en Donoso, ya que el cese, desde noviembre de 2023, les ha afectado negativamente de manera económica y social.

Versión impresa

Y es que, recientemente, varios proveedores de Cobre Panamá se sumaron en una carta dirigida al presidente de la República, José Raúl Mulino, para exponer el riesgo al que se enfrentan después de más de un año tratando de sobrevivir sin su mayor cliente. El 42% de las empresas de la zona están destinadas a cerrar por completo sus operaciones si la situación con la mina se mantiene en incertidumbre.

Hoy, el presidente de la República fue consultado al respecto, y aseguró que está dispuesto a conversar con los representantes de dichas empresas para conocer de primera mano las afectaciones económicas.

"Yo no he recibido esa carta, soy muy honesto, el papel yo no lo tengo, de pronto se ha traspapelado, pero leí, claro, ayer, referencias que a esa carta hacían estos medios, y con mucho gusto la voy a recibir, es cuestión de organizar la reunión. Claro que me preocupa, son empresas panameñas...yo lo sé, tengo amigos pasando trabajo con cuentas por cobrar duras, algunas millonarias de servicios prestados a la mina, algunas de construcción, equipo pesado... que la están pasando muy mal y a punto de perder bienes y cerrar empresas, que eso no se quiere", expresó Mulino, quien agregó que la próxima semana coordinará una reunión con el grupo.

La carta dirigida al presidente destaca que han transcurrido siete meses desde la primera carta del 17 de julio de 2024, y que el impacto económico y social se ha agravado.

"Como empresarios panameños, responsables de generar empleo y sustento para miles de familias, el tiempo se está agotando. La incertidumbre económica, el desempleo creciente, poco mercado laboral y la falta de medidas concretas ha empujado al colapso total de empresas proveedoras, afectándose así la economía nacional...”, detalla un párrafo de la carta entregada.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook