Miles de fieles acuden todos los años ante el Santo Cristo de Alanje
Muchos son los milagros que le atribuyen al Santo Cristo de Alanje, sus fieles, quienes todos los años viajan el Jueves y Viernes Santo desde ...
El Jueves y Viernes Santo, los fieles acuden en masa a Alanje. / Foto José Vásquez
Muchos son los milagros que le atribuyen al Santo Cristo de Alanje, sus fieles, quienes todos los años viajan el Jueves y Viernes Santo desde diferentes puntos del país y del extranjero para agradecerle los favores recibidos en temas de salud, trabajo, entre otros, ante su imagen ubicada en la parroquia Santiago Apóstol, en el distrito de Alanje.
La Semana Santa se ha convertido en la fecha en la que acude el mayor número de peregrinos que van a pie o en auto hasta Alanje para darle el agradecimiento por los favores recibidos y participar de las actividades religiosas.
Heriberto Ríos, párroco de la iglesia, asegura que cada año aumenta el número de personas que acuden a la parroquia para colocar los milagros (imágenes de oro) y cabello en el paño que se le coloca al santo una vez es ubicado en la entrada principal de la parroquia.
Pero asegura el párroco que la imagen original del Santo Cristo de Alanje es la que está colocada en el altar principal de la parroquia, donde se realiza la misa.
"El Santo Cristo de Alanje es una muestra de que la fe mueve a las personas", afirma el padre Ríos.
Pero la historia del Santo Cristo de Alanje se remonta al siglo XVIII con la llegada de los españoles, quienes introdujeron sus costumbres y tradiciones, de donde floreció la devoción por el Santo Cristo de Alanje.
No obstante, hay dos versiones sobre el origen de la imagen del Santo Cristo de Alanje. La primera cuenta que a inicios de la población, un hombre de avanzada edad pidió por toda la comunidad un árbol de naranjo, y logró que una familia le diera a escoger el árbol que necesitaba, procediendo a cortar el árbol y se lo llevó para una casa del poblado muy próximo a la plaza.
La historia señala que al hombre solo se le escuchaba trabajar en horas de la noche y que después de un tiempo que no se le escuchaba, tomaron la decisión de forzar la puerta y la sorpresa fue encontrar la imagen del Santo Cristo de Alanje clavado en la cruz.
La otra leyenda narra que la imagen del Santo Cristo fue encontrada por un niño en el lugar donde hoy está ubicada la iglesia Santiago Apóstol de Alanje; sin embargo, en ese entonces la parroquia estaba a la margen del río Chico, donde fue trasladada, pero milagrosamente la imagen aparece al día siguiente donde fue encontrada, lo que llevó al párroco de ese entonces a construir la iglesia donde está actualmente.
Desde entonces, la devoción por el Santo Cristo de Alanje ha crecido a tal punto que el padre decidió sacar la imagen que está ubicada en el Santo Sepulcro, donde llegan los fieles a sus pies a rezar, pasar pañuelos y prendas.
El Viernes Santo se suma a las actividades religiosas en la parroquia Santiago Apóstol, el cardenal José Luis Lacunza, quien presidirá a las 3:00 p.m. la hora de la Santa Cruz y a la procesión que se tiene prevista en horas de la noche por las principales calles de la comunidad de Alanje.