Miviot inicia construcción de las dos primeras casas a las familias afectadas por los huracanes Eta e Iota en Renacimiento
El Ministerio de Vivienda, inició con el proceso de marcación de las dos primeras casas de la familia de Saúl Núñez en la comunidad de Miraflores en el corregimiento de Río Sereno y de Vera Caballero en la comunidad de Bajo La Unión en el corregimiento de Río Sereno, afectados por los huracanes Eta e Iota.
Las nuevas residencias contarán con dos cuartos, sala-comedor, cocina, lavandería, un portal y baño higiénico, lo cual cambiará las condiciones de ambas familias. Foto: Mayra Madrid
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) comenzó los trabajos de las dos primeras viviendas de las 32 que construirá a las familias que resultaron afectadas en noviembre de 2020 por los huracanes Eta e Iota en el distrito de Renacimiento, en la provincia de Chiriquí.
Doris Atencio, directora regional del Miviot confirmó que las cuadrillas del ministerio iniciaron las marcaciones de las dos primeras casas de la familia de Saúl Núñez en la comunidad de Miraflores en el corregimiento de Río Sereno y de Vera Caballero en la comunidad de Bajo La Unión en el corregimiento de Río Sereno.
Atencio, explicó que la vivienda de Saúl Núñez de 55 años, fue afectada, por el huracán Eta, ya que las lluvias ocasionaron que el terreno donde estaba ubicada cediera, ocasionando que la casa donde habitaba fuera declarada por el Sistema Nacional de Protección Civil de alto riesgo e inhabitable.
El afectado se dedica a las actividades agrícolas y con él viven Lisbeth González de 45 años, Albín Adrián González de 22 y Rosa Núñez de 19 años.
Por otro lado, se informó que otra de las beneficiadas, con una nueva casa es Vera Caballero, cuya vivienda de bloque y madera también fue afectada por el huracán de noviembre pasado.
Vera Caballero de 54 años vivía en la casa junto a cuatro nietos menores de 6, 5,12 y 14 años.
Las nuevas residencias contarán con dos cuartos, sala-comedor, cocina, lavandería, un portal y baño higiénico, lo cual cambiará las condiciones de ambas familias.
La directora regional del Miviot, señaló que la construcción de estas viviendas se llevará a cabo siguiendo una serie de directrices, como son el seguimiento a las familias afectadas por los huracanes ocurridos en noviembre de 2020 en la provincia de Chiriquí.
VEA TAMBIÉN: Indígenas vuelven a cerrar la vía Panamericana para exigir la construcción de carreteras
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!