provincias

Muchos peregrinos que llegaron vía aérea a Panamá, retornan a sus países vía terrestre

El director de Aduanas confirmó que hasta el momento han salido más de 10 mil misioneros en 304 buses de 388 que ingresaron por Paso Canoas previó a la Jornada Mundial de la Juventud.

José Vásquez - Actualizado:

Un gran grupo de peregrinos decidió salir por tierra rumbo a Costa Rica, para luego tomar los vuelos a sus respectivos países. Foto/José Vásquez

Unos 10,000 peregrinos han salido del país, por Paso Canoas en los últimos tres días, confirmó ayer el director regional de Aduanas en la provincia de Chiriquí, Francisco Rodríguez, quien señaló que por el recinto aduanero han pasado 304 buses de 388 que ingresaron a suelo panameño, previó a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Versión impresa

Sin embargo, el funcionario indicó que de los 304 buses que han pasado por Paso Canoas, hasta el momento 114 son buses  contratados en Panamá  por los peregrinos que ingresaron al país vía  aérea por Tocumen, lo cual indica que regresaran a sus países por Centroamérica.

VEA TAMBIÉN No hay detenidos por el asesinato de un soldador en Bugaba

El funcionario señaló que el proceso de salida de los peregrinos en Paso Canoas no demora más de diez minutos para que el paso sea lo más  expedito posible. Además se está apoyando  a los peregrinos con la entrega de la declaracion jurada de viajeros para que las puedan llenar y su ingreso a Costa Rica sea rápida.

Rodríguez confirmó que se coordinó con los costarricenses las acciones de salida de los peregrinos por Paso Canoas, con el objetivo de evitar inconvenientes al momento de la salida masiva de las excursiones religiosas.

VEA TAMBIÉN Dos gremios de productores se retiran de la mesa de negociaciones en Azuero

Señaló que se espera un   incremento en el número de buses con peregrinos que saldrán  de Panama por la frontera con Costa Rica. Sin embargo, otra fuente confirmó que debido al aumento de peregrinos que salen por Paso  Canoas, ha generado problemas en cuanto a espacios físicos en  territorio costarricense para atender el alto flujo de peregrinos.

El inconveniente en el vecino país obedece a que no esperaban  que muchos  peregrinos que llegaron vía aérea salieran por Paso Canoas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Suscríbete a nuestra página en Facebook