provincias

Presentan situación actual del Corredor del Caribe en el Consejo Municipal de Colón

El corredor del Caribe contempla una carretera a dos carriles de asfalto que tendrá hombros y podrá ser circulada por camiones livianos y camiones pesados

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Al momento de la suspensión de la obra, en el tramo 1 el proyecto llevaba buen ritmo, pues mantenían ya 10 kilómetros pavimentados, así lo dio a conocer Marengo en el pleno del Consejo Municipal de Colón. Foto. Cortesía MOP

Gilberto Marengo, director de Proyectos Especiales del Ministerio de Obras Públicas, llevó a cabo una presentación sobre el proyecto del Corredor del Caribe, ante el Consejo Municipal de la provincia de Colón.

Versión impresa

Estre proyecto hoy en día se encuentra paralizado por una demanda de un particular sobre el estudio de impacto ambiental “categoría 2” que comprende de Sierra Llorona hasta María Chiquita y que fue acogida por la sala tercera Corte Suprema de Justicia.

Al momento de la suspensión de la obra, en el tramo 1 el proyecto llevaba buen ritmo, pues mantenían ya 10 kilómetros pavimentados, así lo dio a conocer Marengo en el pleno del Consejo Municipal de Colón.

En las especificaciones presentadas por el equipo del MOP en la sesión del Consejo Municipal de Colón, se explicó que la salida de la carretera contempla una rotonda en el punto de control a la entrada de María Chiquita y un puente intercambiador a la salida con la Transístmica, para darle mayor movilidad.

El alto funcionario dijo que el corredor del Caribe contempla una carretera a dos carriles de asfalto que tendrá hombros y podrá ser circulada por camiones livianos y camiones pesados, y explicó además que el alineamiento del proyecto no afecta el Parque Nacional Chagres.

En cuanto a la situación actual del proyecto, Marengo precisó que cuenta con la aprobación de la Autoridad del Canal Panamá siguiendo los lineamientos requeridos, en tanto el Ministerio de Ambiente aprobó el “Tramo 1” parcialmente con el estudio de impacto ambiental “categoría 2” de los 98 kilómetros de carretera que comprende desde la Sierra Llorona hasta el sector de María Chiquita.

En estos momentos se mantienen esperando que Mi Ambiente se pronuncie sobre el estudio “categoría 3” para arrancar la obra desde Quebrada Ancha hasta Sierra Llorona.

La carretera de Quebrada Ancha hacia María Chiquita, conocida como el “Corredor del Caribe” es un proyecto que inició en el 2022, cuando se dio marcha a la orden de proceder en septiembre del mismo año.

Esta obra abarca el distrito de Colón y el distrito de Portobelo, comenzando en Quebrada ancha y finalizando en María Chiquita, este cuenta con una longitud de 28 kilómetros y su inversión es por un monto aproximado de 91 millones de dólares.

Con esta importante obra el Ministerio de Obras Públicas espera generar empleos, tomando en cuenta a los pobladores de los corregimientos impactados directamente con el proyecto.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook