provincias

Proyectos residenciales son un reto para las autoridades

Elena Valdez - Publicado:
Durante los últimos años, el número de proyectos residenciales construidos en La Chorrera aumentó considerablemente, especialmente hacia las afueras del centro de la ciudad, pero todavía hay espacio para más.

Informes obtenidos revelan que dentro de dos a tres años, la cifra de nuevas casas en este distrito del sector Oeste de la provincia de Panamá, superará las 15 mil viviendas.

En la actualidad, este sector es escenario de constantes protestas por la falta de agua y calles en malas condiciones.

A esto, hay que sumarle que ya hay voces que alertan sobre una posible crisis por la falta de cupos para estudiantes de escuelas secundarias.

Son al menos 32 nuevos proyectos residenciales, que quizás podrán agravar dichos problemas si no se toman las medidas adecuadas.

Algunas promotoras han procurado desarrollar sus proyectos, en áreas en donde pueden interconectarse a las líneas de conducción de agua potable de la potabilizadora de Laguna Alta.

Yamileth Quintero, directora regional del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), acotó que a las promotoras de viviendas no les interesa construir casas en sitios en donde existe déficit en el suministro de agua potable.

Las empresas que construyen en áreas que no logran ser abastecidas por la planta potabilizadora de La Chorrera, dijo Quintero, están obligadas a construir acueductos.

A éstos deben darles mantenimiento, aunque ello implica traspasar el costo a los propietarios.

Enfatizó que todo acueducto debe ser revisado y cumplir con una serie de exigencias antes de ser traspasado al IDAAN, a fin de no heredar acueductos mal construidos.

No obstante, los pozos que abastecen los acueductos, una vez llega la época de verano, sufren un descenso en sus niveles, lo que acarrea perjuicios para quienes compraron las casas y obliga a las promotoras a comprar agua al IDAAN para abastecer la barriada, como ha sucedido en La Chorrera.

Quintero explicó que las proyecciones que se tienen con la construcción de la nueva planta potabilizadora en el corregimiento de Mendoza, la cual debe estar en operación para el año 2008, es la de poder abastecer a unos 200, 000 habitantes de Panamá Oeste.

Las viviendas puestas en venta en el distrito de La Chorrera oscilan entre los 15 mil y 50 mil balboas, aunque no es sólo el precio lo que atrae a los potenciales compradores, sino también la corta distancia a la ciudad capital y que al construirse el puente Centenario se reduce más.

Este crecimiento poblacional trae consigo otro problema, y es la falta de centros de enseñanza para la población escolar.

Ana de Santamaría, directora regional de Educación, comentó que el problema radica en que las promotoras que construyen nuevas barriadas no incluyen la construcción de escuelas, por lo que los nuevos estudiantes deben ser absorbidos por los centros escolares ya existentes.

En el distrito de La Chorrera, existen sólo tres escuelas secundarias y 58 primarias.

Sólo un colegio se ha construido en La Chorrera durante los últimos años, y está destinado a ser sólo de segundo ciclo o media para graduar Bachilleres en Ciencias, pero aún no está funcionando.

Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook