provincias

Senafront descubre antiguo campamento de las FARC en la provincia de Darién

El campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia era un sitio de descanso y de atención a personas heridas, según el Senafront.

Redacción EFE - Actualizado:

El campamento de las Farc en Darién estaba deshabitado, pero se encontró material para minas antipersonales. Foto: Senafront.

Autoridades de Panamá hallaron el pasado fin de semana un antiguo campamento de las FARC en el Darién panameño, la inhóspita selva que hace de frontera natural con Colombia, en el que había objetos como unas cápsulas explosivas para fabricar minas antipersonales caseras.

Versión impresa

"Hemos logrado encontrar un sitio donde había un campamento histórico de ellos (...) Lo que más nos llamó la atención fue unas cápsulas que tienen un explosivo granulado, que es el mismo que usaban para fabricar minas antipersonal caseras", dijo este jueves a Efe el director general del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Oriel Ortega.

En el campamento abandonado "había unos cilindros, material médico, por lo que asumimos que era un sitio de descanso también para rehabilitar o reanimar personas heridas", añadió el jefe de la policía de fronteras panameña.

Panamá sufrió durante años los efectos de la guerrilla colombiana, especialmente en el Darién, el único punto del continente donde se interrumpe la carretera Panamericana -que recorre América de norte a sur- y donde se encontraba el famoso 'Frente 57' de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 

 

El hallazgo del campamento sucedió tras la decisión de las autoridades panameñas de intensificar "los patrullajes en zonas de corredores de movilidad, que desde el año 2013 no se han usado por el Frente 57 de las FARC", tras el rearme de algunos disidentes de la guerrilla colombiana, explicó Ortega.

Apuntó que este campamento podría tener más de 8 años, pero que estaba de deshabitado por la guerrilla, al igual que la zona de Darién.

"No hay presencia de ellos, recuerden que cuando Iván Márquez y Jesús Santrich hacen el pronunciamiento oficial, la información que se tiene de Inteligencia colombiana es que fue una zona gris entre Colombia y Venezuela", comentó.

El que fuera número dos de las FARC, alias "Iván Márquez", cuyo paradero se desconocía desde hace más de un año, reapareció el mes pasado en un vídeo junto con otros exlíderes de esa antigua guerrilla para anunciar el inicio "una nueva etapa de lucha" armada.

VEA TAMBIÉNLucy Molinar: Las decisiones de a quién investigar se tomaban en una Torre que mira al mar

Iván Márquez, quien fue negociador por parte de la guerrilla en las conversaciones de paz con el Gobierno colombiano informó en el video de su intención de refundar un movimiento bolivariano que operará en la clandestinidad.

La reaparición del guerrillero se produce casi tres años después de que las antiguas FARC y el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) firmaran un acuerdo de paz en La Habana, Cuba.

VEA TAMBIÉN: Sombrero pintao: un nicho de lujo entre los admiradores de la artesanía

La Justicia Especial para la Paz (JEP) de Colombia, el tribunal transicional que juzga a la guerrilla, ordenó la captura de Márquez, así como de otros disidentes como "Jesús Santrich".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook