provincias

Soplan vientos de protestas por escuelas en Herrera

Los padres de familia precisan que hay centros educativos cuyas construcciones están paralizados, a otros les falta equipamiento y otros tienen problemas.

Thays Domínguez - Actualizado:

En escuelas como Boca de Parita y el Colegio de Los Pozos, no se descartan protestas. Foto Thays Domínguez

Ante la inminente llegada del año escolar, son todavía muchas las interrogantes sobre temas que quedaron pendientes del año anterior, entre ellos la culminación de escuelas y la finalización de proyectos en otras.

Versión impresa

Tal es el caso de la escuela de Boca de Parita, en Monagrillo, distrito de Chitré, obra paralizada desde el 2022, debido a la falta de pago a la empresa contratista, que retiró hace varios meses a sus trabajadores y equipos de trabajo.

Este se vislumbra como uno de los dolores de cabeza del nuevo año lectivo en la provincia de Herrera, ya que la comunidad ha anunciado la posibilidad de protestas, ya que las instalaciones actuales representan un peligro para sus acudidos.

Para el dirigente magisterial, Ángel Raúl Mitre, de la Asociación de Educadores Herreranos, indicó que muchas de estas obras no pueden ser culminadas porque no se cancela a las empresas contratistas las etapas pactadas.

“Esta obra fue paralizada en el 2022 y los padres de familia ya anunciaron que saldrán a las calles a exigir, con justa razón, la culminación, ya que las actuales estructuras representan un inminente peligro para los estudiantes”, indicó el dirigente.

Según dijo, es necesario que esta situación sea atendida por representantes del gobierno, al igual que la paralizada construcción del colegio de Los Pozos, que lleva siete años y aún no culmina.

Pero además, agregó que a la dirigencia magisterial le preocupa el estado del colegio Papa Francisco, uno de los planteles recién construidos en la provincia, que alberga a más de mil estudiantes y a la fecha no cuenta con laboratorios equipados.

“Aquí los laboratorios no están habilitados, ni equipados, ni de química, biología, el de Informática no tiene una sola computadora. Qué está esperando el Ministerio de Educación”, cuestionó Mitre.

Mitre consideró que el inicio del año escolar iniciará de la misma forma que finalizó el 2022, sin ningún avance en las necesidades planteadas en diversas comunidades.

Este lunes 6 de marzo inicia el nuevo año escolar en todo el país, con un tiempo efectivo de clases de 40 semanas, unos 190 días, distribuidos de las siguiente manera:

El año lectivo inicia del lunes 27 de febrero al viernes 3 de marzo de 2023 con la semana de organización docente, un periodo de una semana.

El primer trimestre inicia con el retorno de los estudiantes a las aulas el lunes 6 de marzo hasta el viernes 2 de junio de 2023, en total son 13 semanas.

Durante este periodos se contemplan como días libres: el jueves 6 y viernes 7 de abril (Semana Santa), así como el lunes 1 de mayo (Día del Trabajador). La semana de receso inicia el lunes 5 de junio al viernes 9 de junio de 2023.

El segundo trimestre transcurrirá entre el lunes 12 de junio al viernes 8 de septiembre de 2023, con una semana de receso entre el lunes 11 de septiembre al viernes 15 de septiembre de 2023.

El tercer trimestre inicia el lunes 18 de septiembre al viernes 22 de diciembre de 2023 (14 semanas).

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook