provincias

Taxistas de Panamá Oeste exigen diálogo con la ATTT para mantener la medida de pares y nones

El gremio de transportistas insiste en que, pese a la apertura de varios bloques económicos, la demanda por el servicio continúa siendo mínima y pocas son las ganancias.

Eric Ariel Montenegro /provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Los transportistas, afiliados a distintas concesionarias, cerraron el paso hacia la ciudad capital, provocando un severo congestionamiento y altercado con otros conductores.

Un gran número de conductores de taxis bloqueó este martes la carretera Interamericana en Arraiján Cabecera, en Panamá Oeste, en rechazo a la decisión de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) de suspender la medida de circulación por último dígito de placa (par y non).

Versión impresa

Los transportistas, afiliados a distintas concesionarias, cerraron el paso hacia la ciudad capital, provocando un severo congestionamiento y altercado con otros conductores.

En agosto pasado, luego de protestas y de realizarse un estudio de movilidad de usuarios de transporte selectivo, la ATTT decidió mantener la medida de circulación por par y non.

El gremio de transportistas insiste en que, pese a la apertura de varios bloques económicos, la demanda por el servicio continúa siendo mínima y pocas son las ganancias.

La decisión también tomó por sorpresa a los gremios taxistas de La Chorrera, quienes ya han advertido que tomarán medidas de presión este miércoles 11 de noviembre. 

Según los taxistas chorreranos, existe un acuerdo con la ATTT, en que la medida de circulación por último dígito de placa se extendería hasta el 31 de diciembre de este año.

Los transportistas advierten que la situación ha empeorado, debido al traslado de certificados de operación y nuevos cupos hacia esta región del país.

Uno de los transportistas aseguró que la medida adoptada por la ATTT es inconsulta y por ello exigen un diálogo que también involucre al Ministerio de Gobierno.

VEA TAMBIÉN Aplican pruebas de hisopado al personal de salud en Herrera

Además, destacan que permitir la circulación de todos los vehículos los perjudica, debido a que es muy poco el dinero que logran adquirir con la medida que había de pares y nones, que si acaso lograban llevar 25 dólares a sus hogares, pues cumplen con el pago de zarpe y con la cuenta se les paga a los dueños de los taxis.

Los transportistas también cerraron las vías en el área de Burunga y Vista Alegre, como medida de presión.

Según un comunicado de la ATTT, la decisión de levantar la restricción de movilidad por días para los taxis se tomó después de una amplia evaluación de la realidad que experimenta el  transporte selectivo y en concordancia con las medidas de reactivación económica del Gobierno Nacional.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook