sinseccion

¿Es malo dejar el portátil siempre enchufado a la corriente?

Si tienes la costumbre de dejar la laptop conectada a la corriente durante varias horas, entonces debes saber si esta acción es perjudicial o para tu equipo.

Vircy Duarte | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Cuando tienes tu equipo siempre enchufado, habrá miles de pequeñas recargas para que la batería llene del 99% al 100%.

Las laptops o computadoras portátiles se han convertido en las herramientas ideales para el trabajo remoto y las clases virtuales, por ende, puede ocurrir que la dejamos conectada al enchufe durante varias horas. Algunos aseguran que esta acción puede ser perjudicial para el equipo, pero qué tan cierto es.

Versión impresa

Las laptops, a diferencia de las PC de escritorio, no necesitan estar enchufadas todo el tiempo, ya que vienen con una batería integrada que nos permite seguir utilizándose, aunque no haya luz en la casa, oficina u otro lugar. Sin embargo, hay personas que están acostumbradas a que su computadora portátil esté siempre conectada al tomacorriente, sin imaginar que esta práctica terminará por perjudicar la autonomía de su equipo.

En la actualidad, son muchas las personas que prefieren un portátil a un ordenador de mesa, por la ventaja que implica poder llevarlo de un lugar a otro. Cuando salieron al mercado, esa era su función, estar operativos sin corriente eléctrica, pero cada vez es más habitual utilizarlos como un ordenador fijo. Es entonces cuando surge la duda ¿qué es mejor, tener el portátil enchufado o no?

¿Ocasiona problemas al equipo?

Lo primero que hay que saber es que hoy en día ya es difícil encontrar portátiles con batería extraíble como los primeros que salieron al mercado. Lo más usual, actualmente, es contar con un portátil con batería integrada, que resulta bastante complicado de extraer. Por tanto, es normal usar el ordenador enchufado y con la batería puesta. Pero ¿es bueno tener el portátil siempre enchufado?

En principio, usar un portátil conectado a la corriente no supone problema alguno, porque, pese a lo que aseguran algunas afirmaciones, en realidad, la batería no se sobrecarga. Los equipos actuales cuentan con sistemas de protección para que, una vez llena la batería, el proceso de carga se detenga.

Las actuales baterías de iones de litio funcionan de tal manera que solo se recargan cuando su nivel de carga no está al 100%, por lo que, tener el portátil siempre conectado no implica peligro alguno, ni tampoco supone que tu batería se vaya a degradar antes de tiempo.

¿Por qué la gente utiliza su laptop siempre enchufada?

Existen varios motivos que explican el porqué muchas personas usan sus portátiles siempre conectados, una de estas razones sería la costumbre. Como se recuerda, antes de que las laptops se volvieran comerciales, la mayoría de gente tenía PC de escritorio, las cuales sí o sí debían estar enchufadas a una toma de luz para funcionar. Miles crecieron con ellas y por eso utilizan estos nuevos equipos, como en el pasado.

Otra razón vendría a ser el rendimiento. Aunque no lo creas, al tener la laptop siempre enchufada, estaremos usándola al máximo de su potencia. Por ese motivo, cuando tienes que realizar tareas intensivas (editar videos o jugar videojuegos) se recomienda conectar tu computadora portátil al tomacorriente. Sin embargo, si las actividades son sencillas (usar Word, navegar por internet, etc.), lo ideal es desenchufarla.

Existen personas que usan su laptop siempre conectada por comodidad, ya que de esa forma, se olvidarán de enchufarla cuando la batería esté en un nivel menor al 10%. Al tenerla conectada todo el tiempo, también evitan que el sistema operativo haga algunos cambios en la configuración para preservar la batería. Por ejemplo, reducir demasiado el brillo de la pantalla.

¿Qué puede ocurrirle a la batería de tu laptop?

Según detalla Gizmodo, un portal especializado en tecnología, tener tu laptop enchufada todo el tiempo es lo peor que puedes hacer, ya que sin saberlo estarás acelerando la degradación de su batería. Una de las consecuencias es que tu computadora portátil siempre debe estar conectada para funcionar, pues si la desenchufas, se apagará a los segundos o minutos.

Y es que, según expertos cuando la batería de la portátil permanece en esta condición (cargada al 100%) durante semanas o meses seguidos, eso puede ser bastante perjudicial para ella. Explican que llegará el momento en que haya que desenchufar la laptop y aunque se espere que esta dure de 8 o 10 horas, podría solo ser la mitad.

Para cuidar la batería una forma sencilla sería que el nivel de energía o carga se encuentre entre el 20% y 80%. Por ese motivo, recomienda que cargues tu portátil completamente y luego la uses desconectada. Es importante saber que los cables de carga de alta velocidad también pueden perjudicar la vida útil de tu batería, ya que transfieren iones de litio demasiado rápido.

Cómo cuidar la batería del portátil

Ahora que sabes que no es malo tener el portátil siempre enchufado, puedes tomar una serie de medidas para alargar la vida de la batería del portátil. Pese a que va reduciendo su capacidad total de carga a medida que envejece, hay una serie de consejos que contribuyen a evitar que se dañe la batería del portátil, consiguiendo que dure más en buenas condiciones.

1. Siempre que sea posible, activa el 'modo ahorro' al utilizar el ordenador, esté enchufado o no.

2. Cuando no te resulte imprescindible, reduce el brillo de la pantalla. Ese brillo extra, que no siempre es necesario, también gasta batería.

3. Protege el portátil y su batería de las altas temperaturas. El elevado calor, sobre todo si va unido a condiciones de humedad ambiental, puede acabar deteriorando el equipo y su batería.

4, No mantengas abiertas un sinfín de aplicaciones si no las estás utilizando.

5, Procura, en el día a día, que esta no baje su nivel de carga por debajo de 20%, es decir, si trabajas con el portátil desenchufado y ves el aviso de 'batería baja', conéctalo a la red eléctrica.

6. Recuerda que, en principio, tener el portátil siempre enchufado no es malo: lo que puede resultar dañino para la batería es tenerla descargada un periodo de tiempo demasiado largo.

7. Cuando una batería está dañada, notarás que comienzan a aparecer problemas, como que la batería del portátil no carga o que el ordenador no es capaz de detectarla.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook