sociedad

Adultos mayores en albergues, ¿cómo se les maneja ante la cuarentena?

Al suspender las visitas, algunos hogares han tomado la iniciativa de hacer contacto a través de video conferencias, por medio del chat, de manera que los adultos mayores puedan recibir el saludo de sus familiares y amigos.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Los hogares cuentan con personal calificado para que se les dé ánimo y les expliquen que esta situación del COVID-19 pasará rápido. Foto: Mides

La Coordinadora Nacional de Adulto Mayor del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Irasema Rosas de Ahumada, explicó que se ha elaborado un  protocolo para la atención de adultos mayores, en caso del COVID-19, junto con el Ministerio de Salud, en la que se puedan atender situaciones muy particulares entre ellas,  la restricción de la visita a los hogares, de manera que el contacto con personas que vienen de afuera sea mínimo, a fin de reducir situaciones que pudieran ser en un momento lamentable.

Versión impresa

Al suspender las visitas, destacó que algunos hogares han tomado la iniciativa de que el contacto sea a través de video conferencias, por medio del chat, de manera que los adultos mayores puedan recibir el saludo de sus familiares y amigos, por supuesto que hay hogares que tienen mejores condiciones que otros, pero los contactos se harán vía telefónica.

La coordinadora nacional dijo que los hogares cuentan con personal calificado para que se les de  ánimo, y les expliquen que esta situación pasará rápido, para poder reencontrarnos con la familia, de manera que ellos no se sientan solos.

“Los hogares también cuentan con diversas dinámicas y esto definitivamente les permite a estos centros ser muy creativos,  además de que reciben terapias, o realizan actividades como pintar, bailar, cantar, ver películas,  y actividades que le fortalezcan su condición cognitivas” dijo Rosas de Ahumada.

Entre algunas medidas que se han tomado para salvaguardar la salud de los adultos mayores es que si los familiares les llevan medicamentos o algún artículo al hogar, se les pide que los dejen en un punto específico,  para que el personal de hogar lo recoja con sus debidas precauciones de seguridad, poder desinfectarlo de forma adecuada para evitar algún tipo de contagio.

VEA TAMBIÉN: Funcionarios aportarán y el Gobierno dará 80 dólares

En cuanto a los adultos mayores encamados, Irasema Rosas de Ahumada señaló que si los adultos mayores están lúcidos y conscientes  se les permite la misma oportunidad de poder escuchar a sus familiares, o se les graba un saludo con mensajes positivos y se les pone, o su familiar los llama a través del celular o teléfono, para que estos abuelos se sientan acompañados, aunque sea a la distancia.

“Como Mides tenemos un grupo de tarea que permanece monitoreando los hogares para ver qué necesidades tienen de tipo material, de logística que les haga falta,  de medicamentos,  si hay algún problema con los salvoconductos porque para la institución es importante que las personas encargadas de esos adultos mayores y sus cuidadores puedan seguir brindado el apoyo debidamente protegidos, con todos los cuidados de bioseguridad que se requiere en estos momentos, para que los adultos mayores sigan teniendo la mayor atención en medio de la crisis” reiteró.

Tenemos un grupo de especialistas que están visitando los hogares,  para verificar cuál es la condición.  Los hogares que cuentan con servicio completo tienen personal calificado con un personal debidamente adiestrado y capacitado, para poder solventar este tipo de situaciones”,  reafirmó al preguntarle sobre la salud mental de muchos de ellos, en estos tiempos de cuarentena completa, para evitar el contagio de COVID-19.

Actualmente se cuentan con 86  hogares a nivel nacional, de los cuales 15 reciben subsidios por parte del Mides, tres de ellos mixtos,  y los restantes son de adultos mayores.

“Estos hogares reciben una ayuda monetaria del mides con la cual se cubre las necesidades del hogar,  de acuerdo a la cantidad de adultos mayores y de acuerdo al proyecto que se esté desarrollando”, dijo Rosas de Ahumada.

VEA TAMBIÉN: Primera fase de pagos a Jubilados y pensionados será por tarjeta clave

Un total de 86 Albergues y Casas Hogares (Asilos) recibieron 416 mil 384 dólares en concepto de subsidios correspondiente al mes de abril.  La partida gestionada por el Mides, tiene como objetivo cumplir con los lineamientos del “Plan Panamá Solidario” que busca garantizar alimentos y medicamentos a las poblaciones más vulnerables  ante la crisis sanitaria ocasionando por el “Coronavirus”.

“Con esta partida estamos garantizando que nuestros adultos mayores, jóvenes, niños y niñas, tengan todos los servicios básicos que necesitan. En esta lucha debemos cuidar a los más vulnerables y precisamente son ellos (las casas hogares y albergues) los que más necesitan de nosotros”, indicó la ministra, Markova Concepción.

La partida beneficiará a 12 mil 826 panameños y panameñas que residen en los diferentes albergues del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook