sociedad

Adultos mayores en albergues, ¿cómo se les maneja ante la cuarentena?

Al suspender las visitas, algunos hogares han tomado la iniciativa de hacer contacto a través de video conferencias, por medio del chat, de manera que los adultos mayores puedan recibir el saludo de sus familiares y amigos.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Los hogares cuentan con personal calificado para que se les dé ánimo y les expliquen que esta situación del COVID-19 pasará rápido. Foto: Mides

La Coordinadora Nacional de Adulto Mayor del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Irasema Rosas de Ahumada, explicó que se ha elaborado un  protocolo para la atención de adultos mayores, en caso del COVID-19, junto con el Ministerio de Salud, en la que se puedan atender situaciones muy particulares entre ellas,  la restricción de la visita a los hogares, de manera que el contacto con personas que vienen de afuera sea mínimo, a fin de reducir situaciones que pudieran ser en un momento lamentable.

Versión impresa

Al suspender las visitas, destacó que algunos hogares han tomado la iniciativa de que el contacto sea a través de video conferencias, por medio del chat, de manera que los adultos mayores puedan recibir el saludo de sus familiares y amigos, por supuesto que hay hogares que tienen mejores condiciones que otros, pero los contactos se harán vía telefónica.

La coordinadora nacional dijo que los hogares cuentan con personal calificado para que se les de  ánimo, y les expliquen que esta situación pasará rápido, para poder reencontrarnos con la familia, de manera que ellos no se sientan solos.

“Los hogares también cuentan con diversas dinámicas y esto definitivamente les permite a estos centros ser muy creativos,  además de que reciben terapias, o realizan actividades como pintar, bailar, cantar, ver películas,  y actividades que le fortalezcan su condición cognitivas” dijo Rosas de Ahumada.

Entre algunas medidas que se han tomado para salvaguardar la salud de los adultos mayores es que si los familiares les llevan medicamentos o algún artículo al hogar, se les pide que los dejen en un punto específico,  para que el personal de hogar lo recoja con sus debidas precauciones de seguridad, poder desinfectarlo de forma adecuada para evitar algún tipo de contagio.

VEA TAMBIÉN: Funcionarios aportarán y el Gobierno dará 80 dólares

En cuanto a los adultos mayores encamados, Irasema Rosas de Ahumada señaló que si los adultos mayores están lúcidos y conscientes  se les permite la misma oportunidad de poder escuchar a sus familiares, o se les graba un saludo con mensajes positivos y se les pone, o su familiar los llama a través del celular o teléfono, para que estos abuelos se sientan acompañados, aunque sea a la distancia.

“Como Mides tenemos un grupo de tarea que permanece monitoreando los hogares para ver qué necesidades tienen de tipo material, de logística que les haga falta,  de medicamentos,  si hay algún problema con los salvoconductos porque para la institución es importante que las personas encargadas de esos adultos mayores y sus cuidadores puedan seguir brindado el apoyo debidamente protegidos, con todos los cuidados de bioseguridad que se requiere en estos momentos, para que los adultos mayores sigan teniendo la mayor atención en medio de la crisis” reiteró.

Tenemos un grupo de especialistas que están visitando los hogares,  para verificar cuál es la condición.  Los hogares que cuentan con servicio completo tienen personal calificado con un personal debidamente adiestrado y capacitado, para poder solventar este tipo de situaciones”,  reafirmó al preguntarle sobre la salud mental de muchos de ellos, en estos tiempos de cuarentena completa, para evitar el contagio de COVID-19.

Actualmente se cuentan con 86  hogares a nivel nacional, de los cuales 15 reciben subsidios por parte del Mides, tres de ellos mixtos,  y los restantes son de adultos mayores.

“Estos hogares reciben una ayuda monetaria del mides con la cual se cubre las necesidades del hogar,  de acuerdo a la cantidad de adultos mayores y de acuerdo al proyecto que se esté desarrollando”, dijo Rosas de Ahumada.

VEA TAMBIÉN: Primera fase de pagos a Jubilados y pensionados será por tarjeta clave

Un total de 86 Albergues y Casas Hogares (Asilos) recibieron 416 mil 384 dólares en concepto de subsidios correspondiente al mes de abril.  La partida gestionada por el Mides, tiene como objetivo cumplir con los lineamientos del “Plan Panamá Solidario” que busca garantizar alimentos y medicamentos a las poblaciones más vulnerables  ante la crisis sanitaria ocasionando por el “Coronavirus”.

“Con esta partida estamos garantizando que nuestros adultos mayores, jóvenes, niños y niñas, tengan todos los servicios básicos que necesitan. En esta lucha debemos cuidar a los más vulnerables y precisamente son ellos (las casas hogares y albergues) los que más necesitan de nosotros”, indicó la ministra, Markova Concepción.

La partida beneficiará a 12 mil 826 panameños y panameñas que residen en los diferentes albergues del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook