sociedad

Al 66% de los panameños le preocupa el aumento de la inseguridad, según encuesta

A pesar de que hay una caída de casi 10 puntos en el porcentaje de panameños que se siente inseguro, más del 50% asegura que aumentó.

Redacción | nacion..pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
La mayoría de los consultados, el 60%, percibe que el tráfico de drogas ha aumentado. Foto: Archivo

La mayoría de los consultados, el 60%, percibe que el tráfico de drogas ha aumentado. Foto: Archivo

Dos de cada tres panameños considera que la inseguridad en el país se ha incrementado en los últimos cuatro meses.

Versión impresa
Portada del día

Así quedó en evidencia en la última encuesta que la firma Gallup Panamá realizó para Grupo Epasa, en la que el 66% de los entrevistados asegura que la inseguridad está aumentando.

En tanto, un 32% dice que se mantiene igual y solo un 2% manifiesta que ha disminuido.

Sin embargo, el porcentaje de personas que opina que se "está perdiendo la batalla contra los maleantes" cayó 10 puntos porcentuales en comparación con diciembre pasado.

Al preguntar directamente al encuestado ¿qué tan seguro se siente?, el 64% respondió que poco o nada seguro.

"El 64% de los ciudadanos se siente 'poco' o 'nada seguro' al estar fuera de sus hogares, en especial en las áreas metropolitanas o aquellos que viven en residenciales de menor nivel socioeconómico, así como quienes consideran que la delincuencia está en aumento", destaca el informe de la encuestadora.

De igual forma, la mayoría de los consultados, el 60%, percibe que el tráfico de drogas ha aumentado.

"Esta percepción tiende a ser mayor entre quienes se sienten inseguros en las calles y perciben que se está incrementando la inseguridad en el país", se desprende del informe.

VEA TAMBIÉN: Cortizo y Carrizo, entre las figuras que no gozan del agrado del panameño

Únicamente un 3% mencionó que hoy el tráfico de drogas está en tendencia decreciente.

En esa misma línea, cuatro de cada cinco ciudadanos (79%) considera que el narcotráfico está involucrado en la política del país, principalmente en los partidos políticos y la Policía Nacional.

"El que haya mucha droga en las calles (22%) y que los padres no crían bien a sus hijos (22%) son las razones por las que más personas consideran que la criminalidad está en las calles. A esto, además, hay que sumar que se percibe que los jueces no están castigando como debe ser a los malhechores".

Para este estudio, Gallup Panamá aplicó 1,205 entrevistas, entre el 15 y 23 de enero de 2022.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook