sociedad

Anadepo, Alianza Pueblo Unido por la Vida, dirigentes comarcales y Gobierno acceden al diálogo nacional en Coclé

La Iglesia Católica instó a todos los participantes en este diálogo para que muestren "signos de buena voluntad", y se construyan consensos en un clima de paz, teniendo como centro la justicia social y el bien común.

Miriam Lasso - Actualizado:

Dan pasos a un diálogo nacional. Foto: Archivos

La Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), grupos organizados de la Comarca Ngäbe-Buglé y el Gobierno Nacional, con la mediación de la Iglesia Católica, aceptan participar de la mesa única de diálogo por Panamá.

Versión impresa

"Los movimientos y las alianzas sociales decidieron iniciar una mesa única a partir de hoy, 19 de julio en la provincia de Coclé", confirmó la Iglesia Católica mediante un comunicado.

La Iglesia Católica instó a todos los participantes en este diálogo para que muestren "signos de buena voluntad", y se construyan consensos en un clima de paz, teniendo como centro la justicia social y el bien común.

"El Gobierno acepta participar de la MESA ÚNICA de diálogo por Panamá, cuyo facilitador es la iglesia católica, junto a la Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza Nacional del Pueblo Organizado, y grupos organizados de la Comarca Ngäbe-Buglé, desde hoy 19 de julio en Coclé", publicó la presidencia de la República este martes. 

La Asociación de Educadores Veragüenses AEVE, miembro de Anadepo, junto a los movimientos indígenas anunciaron su disposición para participar en la mesa del diálogo.

Justicia social, mejores condiciones educativas, comida accesible, cero corrupción, son las demandas que se presentarán en la mesa, anunció Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) en Santiago la noche de ayer en conferencia.

"Vamos a seguir luchando hasta alcanzar el objetivo y hasta que la dignidad se haga costumbre", sentenció Ábrego. "Vamos a buscar justicia para el pueblo", agregó el dirigente de los grupos organizados de la Comarca Ngäbe-Buglé.

"Se confirma una sola fuerza para llegar a la victoria y acabar con la corrupción de este país que nos tiene pisoteado y no nos deja avanzar", afirmó la Alianza Nacional del Pueblo Organizado.

VEA TAMBIÉN: Avanza corredor humanitario para el traslado de insumos de primera necesidad; cierres amenaza efectividad

En un comunicado, el Gobierno Nacional cuestionó las acciones de los grupos organizados.

"Los dirigentes del SUNTRACS y ANADEPO persisten en bloquear las vías, impidiendo el libre tránsito de las personas, causando el desabastecimiento de alimentos, afectando la recuperación económica, el derecho al trabajo, la educación y arriesgando la vida y la salud de la mayoría de la población", señaló. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook