sociedad

Anuncio del presidente genera alta expectativa en la sociedad

Economistas reconocen el liderazgo de Mulino por abordar la crisis de la CSS, no obstante, expresan que el anuncio debe abordar otros temas.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente Mulino presidirá las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). Archivo

El anuncio que hará hoy el presidente de la República, José Raúl Mulino, sobre la situación real de la Caja de Seguro Social (CSS) mantiene a la expectativa a varios sectores de la sociedad. Mulino desde el inicio de su gestión se comprometió a hacer frente a la crisis que afecta dicha institución, por tanto, organizó una serie de reuniones para recibir propuestas de soluciones viables económica y financieramente.

Versión impresa

Tras efectuarse el último de estos encuentros, con los jefes de bancada de la Asamblea Nacional, el presidente anunciará al país las medidas que se transformarán en un proyecto de ley que próximamente será discutido en sesiones extraordinarias.

Para el consultor laboral Rene Quevedo es importante destacar el liderazgo que está demostrando el mandatario para encarar la "grave y altamente sensible" crisis de la CSS en un entorno marcado por el deterioro de la gobernabilidad en el país.

El también economista señala que, particularmente, la situación del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) no es un debate político o ideológico, sino una realidad matemática que debe ser tratada con prontitud.

"Las fórmulas que sugieren mayor intervención del Estado para apuntalar las finanzas del Programa de IVM probablemente plantearían un mayor nivel de endeudamiento a un costo tres veces superior al de hace 5 años, como lo acabamos de ver con la tasa de financiamiento del Cuarto Puente (9.3% vs 2.83% en julio de 2019)", subrayó Quevedo.

Considera que el reto del presidente será liderar un proceso incluyente, objetivo y "con los pies sobre la tierra", evitando el "Calle Arriba vs. Calle Abajo", centrando la discusión en la búsqueda de soluciones y no de "culpables".

Al igual que Mulino, Quevedo es del pensar que todos los aportes son valiosos, pero deben ser sustentados y analizados sobre la base de su sostenibilidad financiera "lo que no se mide, no existe".

Por su parte, el economista Carlos Araúz, expresa que las declaraciones del presidente impactarán a todos los niveles del quehacer productivo.

"Es innegable que el tema de la CSS es muy sensitivo y trascendental para Panamá", recalcó Araúz.

Sobre las expectativas que tiene la población con relación al anuncio, indica que se espera que las autoridades definan de una vez por todas la hoja de ruta para darle solución a la crisis que por años ha mantenido en zozobra a la clase trabajadora.

Aunque el presidente Mulino y el recién ratificado director de la CSS, Dino Mon, han mencionado en varias ocasiones que las soluciones a la crisis no tendrán que ver con medidas paramétricas, este es uno de los puntos que más expectativa genera.

En este sentido, Araúz considera que también otros temas como la escasez de insumos y medicamentos, la atención a todos los niveles del sistema de salud, el pago de cuotas por parte de la patronal, la certeza de castigo por el no pago de dichas cuotas, son variables que deben ser abordadas en este anuncio para que la población tenga claro cuáles son los pros y contras de dichas medidas.

"El país no puede permitirse postergar las acciones a tomar", reafirmó el economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Tecnología El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Suscríbete a nuestra página en Facebook