sociedad

Autoridades de seguridad tratan de justificar la inseguridad que se vive en el país

El hampa obligó a la policía a reestructurarse para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ante los altos niveles de inseguridad, la actual administración ha dicho que no trabajará con base en cifras.

En la rendición de cuentas de los primeros 60 días del Ministerio de Seguridad, las autoridades dieron su punto de vista sobre el aumento de la violencia que hay en el país y buscaron la forma de justificar la inseguridad que se vive.

Versión impresa

El director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, destacó que ellos recibieron la institución el 28 de junio, con "solo dos días para ver y entender la parte administrativa, y para todos fue una sorpresa que hubo situaciones para ajustar rápidamente".

Finalmente, aceptaron que en estos 60 días hay un aumento de incidencias en la calle. "Nosotros reflejamos en el primer mes cuatro homicidios menos; el segundo mes tiene un aumento de 11 homicidios".

VEA TAMBIÉN: Jueces otorgan país por cárcel a colombiano que había sido detenido por narcotráfico 

Según las autoridades este fenómeno se dio durante el pasado mes de agosto y los "obligó a realizar una reestructuración sobre la forma de mostrarnos en la calle".

Detallaron también que, luego de la reestructuración que se hizo, se notó el impacto a partir de la tercera semana de agosto, con la reducción de homicidios.

"El último fin de semana solo se dieron 3 casos, en comparación a los 15 de la semana anterior", expuso Miranda.

VEA TAMBIÉN: Panamá arrolla a Bermudas en el debut de Américo Gallego

Y en parte, según las autoridades, estos problemas se dan porque Panamá "es un país que por naturaleza es alegre" y los fines de semana, al ingerir alcohol, salen a relucir situaciones que la Policía Nacional debe atender.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Rolando Mirones, hizo un llamado a los padres de familia.

"Que los padres sean padres y cumplan con su responsabilidad", indicó Mirones, durante la exposición de cómo se ha manejado el tema de la inseguridad y violencia en el país desde que el gobierno de Laurentino Cortizo asumió el poder.

VEA TAMBIÉN: Fijan para octubre audiencia de reemplazo de pena a Raúl De Saint Malo

"Estamos recorriendo el país, involucrando a las autoridades locales y a las comunidades en sus problemas sociales", reconoció el ministro.

Además, reveló que sí "tenemos un plan" y que "después podemos hablar de prevención y rehabilitación que son importantes", pero para eso existen otras instituciones con las cuales pueden trabajar.

"El problema de la criminalidad es transnacional, no tiene fronteras, es importante la comunicación entre los estados", fue otra de las reflexiones de Mirones durante la sustentación de los primeros dos meses de trabajo de las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Juan Diego Vásquez encara a Roberto Ábrego por negarse discutir su proyecto

Por ahora, la Policía Nacional se mantiene en operativos de seguimiento a los cabecillas de las pandillas que están en la calle y están haciendo cambios dentro de los sistemas penitenciarios para lograr desarmar a los cabecillas que están detenidos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Deportes TIENE HOJA DE RUTA

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook