sociedad

Buscan concretar fecha de llegada de dosis de vacuna de AstraZeneca

El Ministerio de Salud anunció que se negocia con la empresa británica, así como con el portafolio Covax y Johnson & Johnson para agilizar la entrega de sus vacunas, algo no definido todavía.

Francisco Paz - Actualizado:

Ayer se completó la aplicación de las 6,420 dosis proyectadas en esta primera jornada. En Panamá Oeste se colocaron 522. Foto de cortesía

El vacunómetro llegó a su meta ayer, de dosis puestas del primer grupo de vacunas que llegó en la madrugada del miércoles, la que se dio en medio de polémica, porque fueron inmunizadas personas que no estaban en el grupo de prioridad, lo que fue confirmado por las autoridades de salud.

Versión impresa

Ahora, quedará la colocación de la segunda dosis, en tres semanas, y esperar por el próximo embarque.

Esto ha motivado que haya quienes pidan, como el dirigente de la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss), Fernando Castañeda, que Panamá busque más vacunas y no solo se limite a las de los laboratorios con los cuales ha firmado convenios

"No puede ser que estemos atrapados con un solo tipo de vacuna, cuando en el mercado internacional, ya hay otros países vacunándose con la vacuna Sputnik de Rusia o la vacuna china en la India", dijo el médico.

En este sentido, agregó que se debe empezar a abrir los márgenes para que se puedan comprar más vacunas para cubrir más rápidamente la población.

Negociaciones

Este domingo se conoció que la viceministra de Salud, Ivette Berrío, mantiene conversaciones con la empresa AstraZeneca para concretar la fecha de llegada de la vacuna de esa casa farmacéutica.

Según Berrío, Panamá ya está organizando la logística para la llegada y entrega de la vacuna de AstraZeneca.

También, en forma paralela, se ha conversado con el portafolio Covax y la empresa Johnson & Johnson, las otras dos empresas que proveerán de vacunas al país.

VEA TAMBIÉN: Proyectos del BHN serán integrales

Pero, a juicio del científico panameño Arturo Rebollón, estas empresas también presentan las mismas limitaciones que Pfizer.

"Ya ellas tienen una fecha de vacunación que no pueden adelantar, porque al igual que Pfizer no tienen la capacidad de dar más vacunas en el mundo", declaró Rebollón.

Lo que prevé la fuente es que el mercado se estabilice a fin de año, cuando empresas como Pfizer aumenten su capacidad a 2,200 millones de vacunas, que es el trabajo que realiza en estos momentos, lo que ha provocado una merma en su producción.

"Va a haber un retraso, pero a fin de año se va a vacunar más gente, por eso", señaló el científico local.

Efectividad

Las medidas de restricción siguen dando resultados para detener el repunte de los casos de la Covid-19.

Ayer, tres semanas después de la segunda cuarentena que vivió Panamá y Panamá Oeste, se reportaron 1,393 casos nuevos de 9,279 pruebas para 15% de positividad.

VEA TAMBIÉN: Personal sanitario se quejan por la distribución de vacuna en la provincias de Panamá Oeste

Los casos activos siguen descendiendo y ayer eran 47,086 de los que 2,586 se mantienen hospitalizados.

La cifra de internados en unidades de cuidados intensivos sigue disminuyendo, aunque todavía está arriba de 200 (216).

Este domingo se informó de la muerte de 29 personas, con lo que la cifra acumulada sube a 5,063.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook