sociedad

Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

El proyecto busca restaurar áreas que requieren aumentar la cobertura vegetal, a través de la siembra y mantenimiento de 50,000 plantones de especies nativas .

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Este proyecto les ha traído variedades de plantones a las comunidades que ayudan a reforzar la conservación. Foto: Cortesía

El Canal de Panamá desarrolla un proyecto de restauración y enriquecimiento de áreas de cobertura boscosa, en colaboración con más de 40 familias de 12 comunidades ubicadas en la cuenca de río Indio. De acuerdo con la entidad, el proyecto busca restaurar áreas que requieren aumentar la cobertura vegetal, a través de la siembra y mantenimiento de 50,000 plantones de especies nativas y de alto valor ecosistémico, en el tramo alto de la cuenca de río Indio. Esta iniciativa tiene como propósito proteger las zonas hídricas que bordean quebradas, ríos y ojos de agua, favoreciendo la recuperación de la cobertura boscosa, reduciendo la erosión del suelo y mejorando la capacidad de retención hídrica en los ecosistemas clave de la región. “Este proyecto es parte del compromiso del Canal de Panamá con la gestión integral de los recursos hídricos y el desarrollo sostenible en las comunidades de la cuenca”, explicó Alexander Pimentel, especialista en recursos naturales del Programa Hídrico del Canal de Panamá. La iniciativa se implementa de manera participativa en las comunidades de Alto de Uracillo, Uracillo Centro, Las Marías, Las Marías Centro, Tierra Buena, Las Canoas, La Cabina, Boca de El Silencio, Alto de El Silencio, La Tollosita, La Tollosa y Uracillo, como parte de las actividades que adelanta el Programa Hídrico del Canal en el territorio. Capacitación y acompañamiento En comunidades como Las Marías, Boca de Uracillo y El Silencio, los residentes han recibido capacitaciones, insumos y acompañamiento técnico para establecer viveros, realizar las siembras y dar seguimiento a las áreas en recuperación. Sebastián Rodríguez, residente de la comunidad de Las Marías, destacó que este proyecto les ha traído variedades de plantones que ayudan a reforzar la conservación y representa un apoyo directo para sus familias. “Estoy satisfecho y me siento orgulloso de ser parte de esta labor”, dijo. Entre tanto, Reinaldo Sánchez, residente de la zona, añadió que aprendió a hacer un vivero y a manejar plantaciones de frutas. “Este conocimiento no solo me beneficia a mí, sino también a toda la comunidad”, remarcó. Por su parte, Marlenis Martínez, otra de las participantes del proyecto, resaltó que ha aprendido mucho gracias al proyecto. “Me siento motivada a seguir cuidando nuestros árboles y nuestras fuentes de agua”, manifestó. Esta iniciativa forma parte del enfoque de sostenibilidad del Canal de Panamá, que reconoce la importancia de trabajar de la mano con las comunidades locales para preservar los recursos naturales esenciales para la operación de la vía interoceánica y el bienestar de las poblaciones vecinas. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook