sociedad

Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

El proyecto busca restaurar áreas que requieren aumentar la cobertura vegetal, a través de la siembra y mantenimiento de 50,000 plantones de especies nativas .

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Este proyecto les ha traído variedades de plantones a las comunidades que ayudan a reforzar la conservación. Foto: Cortesía

El Canal de Panamá desarrolla un proyecto de restauración y enriquecimiento de áreas de cobertura boscosa, en colaboración con más de 40 familias de 12 comunidades ubicadas en la cuenca de río Indio.
 
De acuerdo con la entidad, el proyecto busca restaurar áreas que requieren aumentar la cobertura vegetal, a través de la siembra y mantenimiento de 50,000 plantones de especies nativas y de alto valor ecosistémico, en el tramo alto de la cuenca de río Indio. Esta iniciativa tiene como propósito proteger las zonas hídricas que bordean quebradas, ríos y ojos de agua, favoreciendo la recuperación de la cobertura boscosa, reduciendo la erosión del suelo y mejorando la capacidad de retención hídrica en los ecosistemas clave de la región.
 
“Este proyecto es parte del compromiso del Canal de Panamá con la gestión integral de los recursos hídricos y el desarrollo sostenible en las comunidades de la cuenca”, explicó Alexander Pimentel, especialista en recursos naturales del Programa Hídrico del Canal de Panamá.
 
La iniciativa se implementa de manera participativa en las comunidades de Alto de Uracillo, Uracillo Centro, Las Marías, Las Marías Centro, Tierra Buena, Las Canoas, La Cabina, Boca de El Silencio, Alto de El Silencio, La Tollosita, La Tollosa y Uracillo, como parte de las actividades que adelanta el Programa Hídrico del Canal en el territorio.
 
Capacitación y acompañamiento
 
En comunidades como Las Marías, Boca de Uracillo y El Silencio, los residentes han recibido capacitaciones, insumos y acompañamiento técnico para establecer viveros, realizar las siembras y dar seguimiento a las áreas en recuperación.
 
Sebastián Rodríguez, residente de la comunidad de Las Marías, destacó que este proyecto les ha traído variedades de plantones que ayudan a reforzar la conservación y representa un apoyo directo para sus familias. “Estoy satisfecho y me siento orgulloso de ser parte de esta labor”, dijo.
 
Entre tanto, Reinaldo Sánchez, residente de la zona, añadió que aprendió a hacer un vivero y a manejar plantaciones de frutas. “Este conocimiento no solo me beneficia a mí, sino también a toda la comunidad”, remarcó.
 
Por su parte, Marlenis Martínez, otra de las participantes del proyecto, resaltó que ha aprendido mucho gracias al proyecto. “Me siento motivada a seguir cuidando nuestros árboles y nuestras fuentes de agua”, manifestó.
 
Esta iniciativa forma parte del enfoque de sostenibilidad del Canal de Panamá, que reconoce la importancia de trabajar de la mano con las comunidades locales para preservar los recursos naturales esenciales para la operación de la vía interoceánica y el bienestar de las poblaciones vecinas.
 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

Provincias Incendio consume depósito de supermercado en Vista Alegre

Deportes El Salvador y Panamá se jugará en el estadio Cuscatlán

Sociedad Cirugía dentro del útero de una embarazada de gemelas con 22 semanas realiza la CSS

Judicial Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

Sociedad Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Judicial Las designaciones a la CSJ llegarían a Credenciales la próxima semana

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Provincias Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Judicial Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Variedades Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook