sociedad

Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

El proyecto busca restaurar áreas que requieren aumentar la cobertura vegetal, a través de la siembra y mantenimiento de 50,000 plantones de especies nativas .

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Este proyecto les ha traído variedades de plantones a las comunidades que ayudan a reforzar la conservación. Foto: Cortesía

El Canal de Panamá desarrolla un proyecto de restauración y enriquecimiento de áreas de cobertura boscosa, en colaboración con más de 40 familias de 12 comunidades ubicadas en la cuenca de río Indio.
 
De acuerdo con la entidad, el proyecto busca restaurar áreas que requieren aumentar la cobertura vegetal, a través de la siembra y mantenimiento de 50,000 plantones de especies nativas y de alto valor ecosistémico, en el tramo alto de la cuenca de río Indio. Esta iniciativa tiene como propósito proteger las zonas hídricas que bordean quebradas, ríos y ojos de agua, favoreciendo la recuperación de la cobertura boscosa, reduciendo la erosión del suelo y mejorando la capacidad de retención hídrica en los ecosistemas clave de la región.
 
“Este proyecto es parte del compromiso del Canal de Panamá con la gestión integral de los recursos hídricos y el desarrollo sostenible en las comunidades de la cuenca”, explicó Alexander Pimentel, especialista en recursos naturales del Programa Hídrico del Canal de Panamá.
 
La iniciativa se implementa de manera participativa en las comunidades de Alto de Uracillo, Uracillo Centro, Las Marías, Las Marías Centro, Tierra Buena, Las Canoas, La Cabina, Boca de El Silencio, Alto de El Silencio, La Tollosita, La Tollosa y Uracillo, como parte de las actividades que adelanta el Programa Hídrico del Canal en el territorio.
 
Capacitación y acompañamiento
 
En comunidades como Las Marías, Boca de Uracillo y El Silencio, los residentes han recibido capacitaciones, insumos y acompañamiento técnico para establecer viveros, realizar las siembras y dar seguimiento a las áreas en recuperación.
 
Sebastián Rodríguez, residente de la comunidad de Las Marías, destacó que este proyecto les ha traído variedades de plantones que ayudan a reforzar la conservación y representa un apoyo directo para sus familias. “Estoy satisfecho y me siento orgulloso de ser parte de esta labor”, dijo.
 
Entre tanto, Reinaldo Sánchez, residente de la zona, añadió que aprendió a hacer un vivero y a manejar plantaciones de frutas. “Este conocimiento no solo me beneficia a mí, sino también a toda la comunidad”, remarcó.
 
Por su parte, Marlenis Martínez, otra de las participantes del proyecto, resaltó que ha aprendido mucho gracias al proyecto. “Me siento motivada a seguir cuidando nuestros árboles y nuestras fuentes de agua”, manifestó.
 
Esta iniciativa forma parte del enfoque de sostenibilidad del Canal de Panamá, que reconoce la importancia de trabajar de la mano con las comunidades locales para preservar los recursos naturales esenciales para la operación de la vía interoceánica y el bienestar de las poblaciones vecinas.
 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook