sociedad

Cannabis medicinal pasa al Pleno en medio de disconformidades

La presidenta de la Asociación Cannábica de Panamá, Luris Higuera, aseguró que ayer se debatió el tema de manera rápida y se incluyeron modificaciones que no habían sido discutidas, previamente.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

La primera vez que se intentó regular sobre este tema en particular fue en 2017, sin embargo, el proyecto nunca llegó al Pleno.

La Asociación Cannábica de Panamá (Acapan) no está conforme con el contenido del proyecto de ley 153, que regula el uso médico y terapéutico del cannabis, ya que consideran como un "madrugonazo" la manera en que se aprobó en primer debate.

Versión impresa

Según la presidenta de Acapan, Luris Higuera, ayer se discutió de manera rápida cambios en la iniciativa de ley.

Además, no se proporcionó de manera escrita el contenido de los cambios, como se realizó en las dos primeras sesiones.

 

Los miembros de la asociación no están de acuerdo en que se limite a los médicos respecto a los componentes que puede tener o no el cannabis medicinal.

VEA TAMBIÉN: Cómo elegir una 'laptop'

De hecho, el proyecto de ley regula el componente de THC del cannabis a un 0.5, pero Higuera enfatizó que eso no es cannabis medicinal, sino cáñamo y este componente no se puede utilizar para dolencias como las ocasionadas por la artritis reumatoide, epilepsia y esclerosis múltiple.

En este sentido, Acapan considera que este artículo debe ser retirado del proyecto.

Otro cambio incluido en la iniciativa es que para poder promocionar el cannabis medicinal, se debe pedir permiso, lo cual según Acapan va en contra de la libertad de expresión.

De igual manera, se oponen a los elevados impuestos que se interponen, los cuales van de 21% a 30%, a la producción interna.

VEA TAMBIÉN: China financiará proyectos en beneficio de los productores nacionales

La medida inquieta a la asociación, debido a que se podría interpretar como una monopolización.

"Será que queremos restringir la agricultura, la producción interna. Nuestro interés como pacientes y asociación es que Panamá pueda tener lo mejor, pero producido aquí; por qué tenemos que estar siempre importando. ", enfatizó Higuera.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud, Crispiano Adames, explicó que tiene entendido que el tema del cáñamo se está debatiendo en la Comisión de Comercio y que no puede existir tal "madrugonazo" cuando el proyecto se viene discutiendo por más de dos años.

Adames aseguró que hay modificaciones que vienen del Ministerio de Salud, Ministerio Público, Ministerio de Seguridad y otras entidades.

VEA TAMBIÉN: Largas filas para hacer trámites estatales serían historia

"Yo creo que después que se redacte el texto único, se le aportará ese documento a todos, a todas las personas interesadas para que produzcamos modificaciones adicionales, después de dos años de estar conversando sobre cannabis medicinal", dijo el diputado.

El Ministerio de Salud (Minsa) estuvo presente en el primer debate e incluyó una serie de modificaciones a la ley.

La directora nacional de Farmacia y Drogas del Minsa, Elvia Lau, enfatizó que una vez reciban el texto único de la iniciativa, procederán a revisar todo su contenido.

De esta manera, el Minsa presentará sus aportes adicionales para que sean incluidos en segundo debate.

La primera vez que se intentó regular sobre este tema en particular fue en 2017, sin embargo, el proyecto nunca llegó al Pleno.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook