sociedad

Cannabis medicinal pasa al Pleno en medio de disconformidades

La presidenta de la Asociación Cannábica de Panamá, Luris Higuera, aseguró que ayer se debatió el tema de manera rápida y se incluyeron modificaciones que no habían sido discutidas, previamente.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:
La primera vez que se intentó regular sobre este tema en particular fue en 2017, sin embargo, el proyecto nunca llegó al Pleno.

La primera vez que se intentó regular sobre este tema en particular fue en 2017, sin embargo, el proyecto nunca llegó al Pleno.

La Asociación Cannábica de Panamá (Acapan) no está conforme con el contenido del proyecto de ley 153, que regula el uso médico y terapéutico del cannabis, ya que consideran como un "madrugonazo" la manera en que se aprobó en primer debate.

Versión impresa
Portada del día

Según la presidenta de Acapan, Luris Higuera, ayer se discutió de manera rápida cambios en la iniciativa de ley.

Además, no se proporcionó de manera escrita el contenido de los cambios, como se realizó en las dos primeras sesiones.

 

Los miembros de la asociación no están de acuerdo en que se limite a los médicos respecto a los componentes que puede tener o no el cannabis medicinal.

VEA TAMBIÉN: Cómo elegir una 'laptop'

De hecho, el proyecto de ley regula el componente de THC del cannabis a un 0.5, pero Higuera enfatizó que eso no es cannabis medicinal, sino cáñamo y este componente no se puede utilizar para dolencias como las ocasionadas por la artritis reumatoide, epilepsia y esclerosis múltiple.

En este sentido, Acapan considera que este artículo debe ser retirado del proyecto.

Otro cambio incluido en la iniciativa es que para poder promocionar el cannabis medicinal, se debe pedir permiso, lo cual según Acapan va en contra de la libertad de expresión.

De igual manera, se oponen a los elevados impuestos que se interponen, los cuales van de 21% a 30%, a la producción interna.

VEA TAMBIÉN: China financiará proyectos en beneficio de los productores nacionales

La medida inquieta a la asociación, debido a que se podría interpretar como una monopolización.

"Será que queremos restringir la agricultura, la producción interna. Nuestro interés como pacientes y asociación es que Panamá pueda tener lo mejor, pero producido aquí; por qué tenemos que estar siempre importando. ", enfatizó Higuera.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud, Crispiano Adames, explicó que tiene entendido que el tema del cáñamo se está debatiendo en la Comisión de Comercio y que no puede existir tal "madrugonazo" cuando el proyecto se viene discutiendo por más de dos años.

Adames aseguró que hay modificaciones que vienen del Ministerio de Salud, Ministerio Público, Ministerio de Seguridad y otras entidades.

VEA TAMBIÉN: Largas filas para hacer trámites estatales serían historia

"Yo creo que después que se redacte el texto único, se le aportará ese documento a todos, a todas las personas interesadas para que produzcamos modificaciones adicionales, después de dos años de estar conversando sobre cannabis medicinal", dijo el diputado.

El Ministerio de Salud (Minsa) estuvo presente en el primer debate e incluyó una serie de modificaciones a la ley.

La directora nacional de Farmacia y Drogas del Minsa, Elvia Lau, enfatizó que una vez reciban el texto único de la iniciativa, procederán a revisar todo su contenido.

De esta manera, el Minsa presentará sus aportes adicionales para que sean incluidos en segundo debate.

La primera vez que se intentó regular sobre este tema en particular fue en 2017, sin embargo, el proyecto nunca llegó al Pleno.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook